¿Te gusta el surf o el mar y los deportes acuáticos? ¡Entonces tienes que probar a hacer surf en Fuerteventura! Fuerteventura no solo es la isla con las playas más bonitas o paradisiacas de España, sino que además es un paraíso para los surferos si quieres aprender este deporte, o también para el windsurf y el esquí acuático.
Tanto si es la primera vez que vas a hacer clases de surf, o si ya eres un avanzado en este deporte, en Fuerteventura encontrarás playas para todos los públicos. Esta es la mejor de las Islas Canarias para practicar este deporte durante todo el año.
Ver todos los artículos de Canarias
Resumen del post
Dónde hacer surf en Fuerteventura
Aunque la temporada alta y con olas más grandes es de noviembre a abril, se puede hacer surf durante todo el año en diferentes spots (los lugares a los que se va a surfear). Son muchos los lugares donde hacer surf en Fuerteventura, pero la zona norte de la isla es la más apropiada y donde están la mayoría de escuelas de surf de Fuerteventura.
Además, otro punto positivo de hacer surf en Fuerteventura es que la isla cuenta con un clima cálido durante todo el año, más de 300 días de sol al año, temperaturas estables, pocas precipitaciones, una temperatura del mar entre 18 y 23 grados…en definitiva, ¡apetece meterse al agua!
Fuerteventura tiene más de 300 km de costa, de las cuales 77 son playas de arena blanca y agua cristalina (aunque esto último es en toda la isla). Esto significa que hay muchos spots donde hacer surf y sobre todo, de distintos niveles.
Buscar alojamiento en Fuerteventura
Las mejores playas donde hacer surf en Fuerteventura
A continuación te enseño algunas de las mejores playas donde hacer surf en Fuerteventura. Estas son algunas de las más conocidas y recomendadas, tanto para niveles de principiantes como medio.
No obstante, si es tu primera vez en la isla y vas a hacer surf por libre, siempre es recomendable preguntar a algún local sobre el spot para conocer mejor las corrientes, el canal de entrada o el tipo de olas. Y personalmente, si quieres hacer surf tanto si es la primera vez como si quieres mejorar, te recomiendo hacer alguna clase de surf con una escuela.
Una de las playas más recomendadas para iniciarse en el surf es la de Cotillo. Durante la temporada de verano es uno de los mejores spots donde iniciarse en este deporte, y entre octubre y marzo es un buen lugar para los intermedios o avanzados. En los meses de invierno debido a las condiciones de la playa y el viento, hacen que produzcan olas más grandes, siendo un lugar perfecto para los más experimentados que buscan por ejemplo tubos.

La playa de Cotillo, al norte de Fuerteventura.
La playa del Moro, junto al pueblo de Corralejo y las dunas, es otro de los mejores sitios donde empezar a hacer surf. Al igual que la de Cotillo, es una playa de arena fina y aguas turquesas con olas adecuadas para iniciación, y también para nivel intermedio.
Muy cerca se encuentra también la playa de Entubadera, situada en las Grandes Playas de Corralejo, uno de los sitios más bonitos que ver en Fuerteventura. Ambas playas son de fondo arenoso y debido al viento que hay aquí son perfectas para principiantes y surfistas de nivel intermedio. Junto con la playa de Cotillo, estas tres suelen ser de las más frecuentadas por las escuelas de surf ya que tienen unas condiciones muy buenas.
La playa del Hierro se encuentra en la zona de Majanicho, esta playa es recomendable para surfistas más experimentados ya que el oleaje intenso y el viento hace que las olas tengan más fuerza. Aquí las olas son largas y potentes y se forman también tubos. La mejor época para hacer surf en esta playa es en otoño e invierno.
Curso de surf en Fuerteventura
No muy lejos de esta última ubicación, se encuentra Punta Blanca. Otro spot recomendable tanto para iniciación como para intermedios ya que cuenta con mareas y con olas de varios tipos.
Otra playa muy cómoda para acceder desde el pueblo de Corralejo es Punta Elena, situada en el propio pueblo. Este spot es perfecto a partir de octubre y cuenta con dos olas. Una que rompe más cerca de la orilla y otra más lejana a la que hay que llegar remando bastante. La primera ola es rápida y más corta y es muy buena opción tanto para principiantes como intermedios.
Si eres ya todo un experto de este deporte, uno de los mejores sitios donde hacer surf en Fuerteventura es en la isla de Lobos. Esta es una de las olas más largas del planeta que rompe junto al islote de Lobos y su volcán. Esta es la ola más larga de las Islas Canarias y unas de las mejores de Europa ya que tienen entre 300 y 500 metros de longitud y pueden llegar hasta los 4 metros de altura.
En la isla de Lobos hay distintas zonas donde surfear, por ejemplo la tercera sección es de nivel medio, con una ola muy larga y una sección tubera. La segunda sección es más hueca y rápida, es una ola con gran calidad y con tubos azules transparentes. Por último, el pico de Lobos se trata de una ola que lleva mucha agua y bastante tamaño, aquí hay mucha competencia y muchos locales también. Si no vas con alguien de la zona, es complicado que vayas a hacer surf en isla de Lobos.
Y aunque no vayas a hacer surf a Lobos, sin duda el Parque Natural del Islote de Lobos merece la pena para una visita. Puedes coger el ferry hasta Lobos y una vez en la isla (que apenas tiene 6 kilómetros cuadrados) visitar el faro, subir al volcán o descansar en algunas de sus playas de agua transparente y turquesa.
Reservar ferry a isla de Lobos
Surf Camp Fuerteventura
Si quieres probar a hacer algunas clases de surf en Canarias y además vivir una experiencia diferente, te recomiendo hacer un surfcamp. Hacer un surfcamp es una de las mejores maneras de aprender a hacer surf ya que haces clases todos los días, pero también de conocer gente y hacer muchos planes.
En definitiva, se trata de alojarte en un hostel o vivienda en el que compartes habitación (también hay privada) con más gente que va a hacer surf a esa misma escuela. Esto es recomendable ya que llega gente nueva cada día y a las clases se va juntos, con la gente que tiene tu mismo nivel.
Si viajas solo, con amigos o incluso con tu pareja, en el surfcamp conocerás más personas con las que además harás las clases de surf. Personalmente, después de probar un surfcamp en Fuerteventura lo recomiendo sin ninguna duda, sobre todo si viajas solo. Te recomiendo WildSurf Fuerteventura, que además de haber estado con ellos varias veces, para mi son los mejores de la isla tanto en formación de clases como en cercanía y la experiencia en la surfcamp.

Una de las playas donde van las escuelas de surf en Fuerteventura.
Surf en Canarias ¿qué isla es mejor?
Aunque Fuerteventura es la mejor de las Islas Canarias donde hacer surf, también hay otras como Lanzarote o Gran Canaria. Las Islas Canarias son uno de los mejores sitios donde hacer surf en España ya que se encuentran en el Océano Atlántico y están expuestas a fuertes vientos marinos.
Fuerteventura es la isla más conocida y apropiada para hacer surf. Debido a su orografía y los vientos, siempre hay olas ya sea en el este o en el oeste.
En Lanzarote también puedes hacer surf y cuenta con algunas olas muy fuertes. La playa más famosa de Lanzarote es la de Famara, de fondo de arena y perfecta para principiantes. Aquí hay varias escuelas de surf y es uno de los lugares donde puedes hacer una clase de surf.
Curso de surf en Lanzarote (Famara)
Otra de las islas donde hacer surf en Canarias es en Gran Canaria. En la zona de Las Canteras encontrarás varias escuelas de surf y olas para todos los niveles. Gran Canaria fue el primer lugar donde probé este deporte y junto con Fuerteventura (aunque es mejor esta isla) es otra opción. Aquí se encuentra también la playa de El Confital, considerada una de las mejores para el surf. Aunque en este caso, es solo para nivel intermedio o alto y hay muchos locales por lo que es difícil acceder.
Por último, si viajas a Tenerife también podrás practicar este deporte. En la zona norte de la isla en Puerto de la Cruz, que es uno de los mejores pueblos donde alojarse en Tenerife, hay varias escuelas en la playa Martiánez. También en la playa del Médano en el sur de la isla, es una buena zona donde hacer surf si eres principiante.
¿Cuándo se puede hacer surf en Canarias?
Lo mejor de las Islas Canarias, además de sus condiciones climatológicas, es que se puede hacer surf durante todo el año. Como has visto, en islas como Fuerteventura se puede hacer surf durante todo el año ya que hay muchos spots y siempre hay olas en algunos de ellos.
Aún así, se podría decir que la «temporada alta» de surf es de septiembre a abril. Durante estos meses las condiciones climáticas son perfectas y hay más olas que el resto de meses de verano, cuando es un poco más suave. Los meses de invierno son perfectos para los surfistas más experimentados o intermedios ya que las olas son más fuertes y grandes.
Ahora que ya sabes mejor donde hacer surf en Fuerteventura y en las Islas Canarias ¿te animas a probarlo? Si quieres viajar a Canarias por libre estos post pueden ser de ayuda:
- Qué ver en Fuerteventura
- Qué ver en Tenerife en 5 días
- Qué hacer en Tenerife
- Dónde alojarse en Tenerife
- Buceo en Tenerife y curso PADI
✈️ TE AYUDAMOS A AHORRAR Y PLANIFICAR TU VIAJE ✈️
↠ ¿Necesitas un seguro de viaje? 5% en seguros de viaje y cancelación Mondo
↠ Las mejores ofertas en alojamientos
↠ Busca vuelos al mejor precio
↠ 10 % en alquiler de coches
↠ Cambio de divisas online
↠ Solicita tu visado