¿Cuál es la mejor época para viajar a Islandia?

by Mi Siguiente Viaje
Published: Updated:

Si te gusta la naturaleza, viajar a Islandia es uno de los sitios más bonitos en todas las épocas del año. Dependiendo de la temporada en la que viajes podrás hacer unas actividades u otras, o será mejor visitar unas zonas que otras. En esta guía te ayudo a elegir la mejor época para viajar a Islandia.

Dependiendo del clima, las estaciones, los lugares que quieras visitar, el presupuesto para la temporada alta y baja…elegir la mejor época para viajar a Islandia ¡depende de varios factores!

En esta guía te cuento cuál es la mejor época para visitar Islandia, cómo es el clima en Islandia por meses, la época mas barata para viajar a Islandia, cuándo ver auroras…¿te animas a visitar este increíble isla?

Ver todos los artículos de Islandia

¿Quieres una guía completa para viajar a Islandia por libre? Puedes comprarla en PDF aquí

Mejor época para viajar a Islandia

La mejor época para viajar a Islandia dependerá en gran parte de tus gustos o las actividades que quieras hacer. También, de la tolerancia al frío que tengas o si prefieres visitarla con «buen tiempo» o no te asusta el invierno. 

Por lo general, la mejor época para viajar a Islandia es el verano, entre junio y agosto. Estos son los meses en los que la temperatura es más suave, hace mejor tiempo y los días son más largos. Pero por contra, es la temporada alta con precios muy elevados, muchísimo turismo y no podrás hacer actividades como visitar cuevas de hielo o ver auroras boreales.

Si quieres combinar temperaturas más suaves, un poco menos de turismo, precios no tan elevados,  y posibilidad de ver auroras boreales, el mes de marzo o abril, o septiembre y octubre son buenas opciones. 

¿Cómo es el clima en Islandia según la estación del año?

El clima en Islandia es muy cambiante y diferente en cada época del año (incluso cada día). Puedes viajar en invierno y tener días de sol, y al día siguiente o ese mismo día tener una tormenta de nieve y viento. Lo mismo ocurre en verano, por la mañana puede hacer sol y después llover toda la tarde con viento. 

Aún así, las distintas estaciones están bastante marcadas. A continuación te cuento cómo es cada una de ellas. 

Primavera (marzo a mayo)

La primavera en Islandia es una época de transición, tanto en temperaturas como en horas de luz. Los días empiezan a alargar rápidamente con hasta 12 horas de luz a finales de marzo, y luz casi hasta medianoche en mayo. En cuanto a las temperaturas todavía son bastante frescas, entre los 0º y los 10º dependiendo del mes y de la zona. 

Es una buena época para viajar a Islandia ya que comienza el deshielo por lo que las cascadas y ríos son más caudalosos. Además todo el paisaje se vuelve verde y empiezan a florecer las plantas. También vuelve la fauna como los frailecillos y hay posibilidades de ver ballenas en las costas.

Verano (junio a agosto)

Durante los meses de verano se produce el sol de medianoche, donde apenas hay horas de oscuridad en el día y hay luz solar hasta 22 horas al día. Es la mejor época del año para recorrer Islandia, hacer turismo y poder aprovechar al máximo los días ya que hay luz todo el tiempo. 

Las temperaturas son suaves, entre 10º y 18º de máxima, aunque también puede haber lluvia, viento, sol y nubes, todo en el mismo día. También se pueden ver los ríos y cascadas con gran caudal y fauna local como los frailecillos y las ballenas. 

Otoño (septiembre a noviembre)

Otoño es un temporada de cambios en Islandia, tanto en el paisaje, como en la duración de los días y las temperaturas. La temperatura baja entre los 0º y los 10º, pudiendo nevar en las zonas altas de Islandia y también aumentan las lluvias y el viento. También cambia el paisaje, con tonos ocres y rojizos.

La luz del sol empieza a disminuir rápidamente, en septiembre todavía hay unas 13 horas de luz pero a finales de noviembre son apenas 5 horas. Esto hace que comiencen las posibilidades de ver la aurora boreal en Islandia, ya que en meses como octubre y noviembre ya hay bastantes posibilidades.

Invierno (diciembre a febrero)

A diferencia de lo que se pueda pensar, el invierno en Islandia es frío pero tampoco con temperaturas extremas. La temperatura varía entre los -1º y los 4º (aunque puede haber menos temperatura en el interior del país), hay varios días lluviosos o de nieve y también viento o temporales.

Uno de los aspectos en los que más se nota el invierno es en las pocas horas de luz que hay, siendo solo unas 4-5 horas al día. Esto hace que sea la mejor época para ver auroras boreales en Islandia, ya que se pueden ver incluso desde las 17:00 horas (nosotros así las vimos). 

Mejor mes para viajar a Islandia

En invierno el paisaje de Islandia cambia por completo respecto al resto de meses.

Temporada alta vs temporada baja ¿cuándo es mejor viajar a Islandia?

Islandia tiene dos temporadas turísticas muy diferentes entre sí. Se considera temporada alta en Islandia de junio a agosto, y temporada baja de septiembre a mayo. Durante esos meses los precios de los vuelos y alojamientos suelen ser algo más baratos (con matices) y hay menos turismo que durante el verano. 

Eso no significa que si viajas en diciembre o en abril los precios vayan a ser baratos y no haya casi turismo. Los precios (sobre todo los alojamientos) y actividades son caras igualmente y también hay mucho turismo, ya que Islandia es desde hace años uno de los destinos de naturaleza más visitados. 

Temporada alta en Islandia

La temporada alta en Islandia se da en verano, entre los meses de junio y agosto. Los días son más largos con muchas horas de luz, con hasta 22 horas de luz en meses como junio y julio. Además las temperaturas son suaves con mínimas de 10º grados y máximas de hasta 18º en días calurosos.

Es buena época para visitar la isla por completo ya que puedes recorrer zonas como el norte o los fiordos, lugares que en invierno no son accesibles. 

Por contra, los precios son más altos, sobre todo los vuelos, alojamientos, o el alquiler de coche en Islandia o furgonetas. También hay actividades que elevan sus precios. Además es una temporada con mucho turismo y los sitios están bastante llenos, también ocurre lo mismo con los parkings.

¿Quieres una guía completa para viajar a Islandia por libre? Puedes comprarla en PDF aquí

Temporada baja en Islandia

Se considera temporada baja en Islandia desde noviembre hasta marzo, siendo septiembre, octubre, abril y mayo temporada media debido a las temperaturas que hay, ya que todavía hay más turismo esos meses. Si quieres viajar en invierno a Islandia, quizás te eche para atrás el clima o las pocas horas de luz. Es por esto, y porque hay menos turismo que en verano, que se considera temporada baja.

Las temperaturas en invierno suelen ser entre 4º y -1º, aunque el viento hace sensación de menor temperatura. La nieve es común por lo que puede haber carreteras cortadas o zonas por las que no podrás pasar, como en la zona de los fiordos o el norte de la isla dependiendo del vehículo que tengas. En cuanto a las horas de luz, en Islandia en invierno apenas hay 4-5 horas de luz solar. Por ejemplo en diciembre amanece casi a las 11:00 am y se hace de noche a las 16:00 horas. 

Aún así, Islandia en la temporada de invierno es cada vez más visitada ya que es la mejor época para ver auroras boreales o hacer actividades como visitar las cuevas de hielo y el glaciar Vatnajökull. Las pocas horas de luz solar hace que se puedan ver auroras boreales a varias horas del día (y de la noche). 

Aunque viajes en temporada baja, no te pienses que no vas a encontrar turismo o que vas a estar solo en los sitios turísticos. Tampoco ocurre lo mismo con los alojamientos ya que tienen precios muy elevados (sobre todo en diciembre) y se agotan rápido. 

Actividades para cada temporada del año en Islandia

Islandia es un país que cambia muchísimo dependiendo de la estación del año. En función de tus gustos, te recomiendo elegir una temporada u otra para visitar este país. El clima, los paisajes, y las actividades que se pueden hacer en Islandia cambian según la temporada del año.

  • Primavera (marzo-mayo): primavera es la mejor época del año para visitar las cascadas de Islandia, ya que es cuando más caudal llevan. Algunas de las más caudalosas son Gullfoss, Seljalandsfoss y Skogafoss. También es buen momento para hacer rutas de senderismo ya que los senderos empiezan a descongelarse, además la fauna típica como los frailecillos vuelven hacia la costa. Una de las actividades imprescindibles es hacer un tour por la costa sur y cascadas de Islandia.
  • Verano (junio-agosto): la mejor época para hacer senderismo por toda la isla y recorrerla por completo. En el parque Thingvellir (en el Círculo Dorado) y Landmannalaugar hay varias rutas de distintos niveles. También puedes disfrutar del sol de medianoche y días muy largos, hacer deportes como kayak y rafting en los ríos de Islandia o disfrutar de baños termales sin pasar frío al salir. Puedes hacer una excursión al Landmannalaugar o la ruta del Círculo Dorado desde Reikiavik.
  • Otoño (septiembre-noviembre): empieza la temporada de auroras boreales en Islandia. El paisaje se viste de otoño con tonos rojizos y ocres, hay menos turismo ya que se ha pasado el verano y todavía no es temporada alta para ver auroras boreales. 
  • Invierno (diciembre-febrero): las noches largas hacen que sea el momento perfecto para ver auroras boreales. Además se pueden visitar las cuevas de hielo (entre ellas la cueva de hielo azul), caminar por el glaciar Vatnajökull, observar ballenas y focas en las costas, y disfrutar de las lagunas termales al aire libre. Una actividad imprescindible es hacer un trekking por el glaciar Vatnajökull y la cueva de hielo azul (nosotros hicimos esta), entrar a unas aguas termales (te recomiendo estas que hicimos) o ver auroras boreales.

cuándo es mejor viajar a Islandia

Mejor época para viajar a Islandia y ver auroras boreales

La mejor época para viajar a Islandia y poder ver auroras boreales es en invierno, cuando las noches son más largas y aumentan las probabilidades.

Entre los meses de septiembre a marzo hay posibilidades de ver las auroras boreales en Islandia, sobre todo a partir de octubre. Para poder ver las auroras boreales uno de los puntos más importantes es la oscuridad, es por eso que los meses de invierno son los mejores ya que solo hay 4-5 horas de luz solar.

También depende del clima que haya, ya que es necesario que el cielo esté despejado para poder verlas bien. Aquí te doy algunos consejos e información para ver las auroras boreales en Islandia, mejores lugares, alojamientos para verlas, etc.

Si quieres ver auroras boreales en Islandia te recomiendo que viajes entre noviembre y febrero. Aunque nunca se puede asegurar ver una aurora boreal, en esos meses tienes más posibilidades de verlas. Por supuesto cuantas más noches estés más probable es. Nosotros estuvimos nueve noches en diciembre y tuvimos la suerte de verlas siete noches, todo dependerá de lo despejado que esté. 

Época mas barata para viajar a Islandia

Islandia es uno de los países más caros para viajar debido sobre todo al coste de los alojamientos, la gasolina y la comida o el precio de las actividades. Aquí puedes ver el presupuesto para viajar a Islandia 10 días en invierno, con todos los gastos de viaje desglosados. 

Aunque ninguna época es barata para viajar a Islandia, los meses de noviembre a marzo son los más económicos para visitar el país. Debido al clima y a las pocas horas de luz, hay menos turismo por lo que los precios de los vuelos suelen ser más económicos y también los alojamientos. 

Si no quieres tener tan pocas horas de luz (entre 4-6 horas según el mes de invierno) y clima menos frío, también puedes viajar en otra temporada «baja». Los meses de primavera y otoño (abril, mayo, septiembre y octubre) también tienen precios más bajos y menos turismo que en verano. 

Mejor mes para viajar a Islandia ¿verano o invierno?

El mejor mes para viajar a Islandia depende mucho de tus gustos personales. La temporada de verano y la de invierno son tan diferentes entre sí que depende de qué tengas ganas de visitar o qué actividades quieras hacer

Si prefieres temperaturas suaves, días largo y un clima «menos extremo» o recorrer toda la isla, en ese caso es mejor viajar en verano. Si entre tus planes está ver auroras boreales o recorrer cuevas de hielo y tener precios algo más bajos, entonces te recomiendo viajar en invierno. Sea cual sea la época que elijas, Islandia es un país increíble a nivel de paisajes por lo que merece la pena viajar siempre.

Espero que esta guía mejor época para viajar a Islandia te ayude a la hora de planear tus vacaciones y la ruta por el país. Si lo prefieres, puedo organizar tu viaje por libre 100% a medida para que disfrutes de una ruta por Islandia y todo lo necesario para tu viaje, o puedes conseguir está guía para viajar a Islandia en formato PDF con más de 40 páginas de información.

Más información de viajes a medida

Si viajas a Islandia estos artículos pueden ser de ayuda para planificar tu viaje por libre:

*En esta guía encontrarás enlaces de afiliados, todos ellos de productos que recomiendo para viajar y que he usado en mis viajes. Si reservas tus actividades, alojamiento o seguro de viaje a mi me dan pequeñas comisiones que ayudan a mantener la web y seguir compartiendo contenido gratuito, sin gasto extra para ti y en varias ocasiones incluso con descuento por reservar desde aquí. ¡Gracias por utilizarlos!


✈️ TE AYUDAMOS A AHORRAR Y PLANIFICAR TU VIAJE ✈️

↠ ¿Necesitas un seguro de viaje? 5% en seguros de viaje y cancelación HeyMondo

↠ Las mejores ofertas en alojamientos

↠ Busca vuelos al mejor precio

↠ 10 % en alquiler de coches

↠ Tarjeta eSim para el extranjero con descuento aquí

↠ Compara los mejores precios para trenes y autobuses.

Otros artículos que pueden interesarte

Leave a Comment

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.