Durante tu ruta por Islandia no puede faltar la visita a algunas de las mejores aguas termales. Aunque la más famosa es la Blue Lagoon, en este artículo te cuento todo sobre la Laguna Secreta en Fludir, las aguas termales más antiguas de Islandia junto al Círculo Dorado.
Además la Secret Lagoon o Laguna Secreta es una de las mejores piscinas termales del país, mucho menos concurridas y más económicas. Sin duda si quieres probar la experiencia de visitar algunas aguas termales, te recomiendo la Laguna Secreta ¿Quieres conocer todo sobre este sitio?
Ver todos los artículos de Islandia
¿Quieres una guía completa para viajar a Islandia por libre? Puedes comprarla en PDF aquí
Resumen del post
¿Dónde está la Secret Lagoon?
La Laguna Secreta se encuentra en Fludir, muy cerca del Círculo Dorado por lo que puede ser una buena parada para terminar el día. Estas termas naturales se encuentran a solo 30 km de la cascada de Gullfoss y a media hora en coche del cráter Kerid.
Reikiavik está a 1:30 horas en coche y Selfoss a una media hora. Si haces una ruta en coche por el sur de Islandia, Selfoss es un buen lugar donde dormir esa noche. Este fue nuestro alojamiento en Selfoss para una noche.
Nosotros visitamos ese día el Círculo Dorado y terminamos por la tarde en la Laguna Secreta. Sin duda una buena forma de terminar el día e ir a descansar al hotel o en busca de auroras boreales (que también puedes verlas desde aquí).
Buscar alojamientos en Selfoss
Cómo es la Laguna Secreta de Fludir
La Laguna Secreta tiene el título de ser las aguas termales más antiguas de Islandia. Estas termas fueron creadas en 1891 en una zona geotérmica cerca de Flúðir. Hace años solo eran conocidas y frecuentadas por la gente local de la zona hasta que un granjero local compró el terreno y lo hizo más accesible. Además, se encuentran en un entorno más tranquilo y natural que la Laguna Azul o la Sky Lagoon.
El agua proviene de fuentes termales naturales como el Litli Geysir, un pequeño géiser activo que se puede ver desde la laguna y que brota cada cinco minutos. Puedes ver cómo el agua sale del géiser y cae a la piscina, que se mantiene a 38-40º de temperatura de manera constante.
En la Laguna Secreta solo hay una zona de piscina, con el suelo lleno de piedras pequeñitas (no molestan, entras descalzo). Lo mejor es su entorno totalmente natural a diferencia de por ejemplo el Blue Lagoon que es más artificial con el cemento de la construcción.
También hay un bar interior donde puedes tomar algo de bebidas o llevarlas fuera, y vestuarios con todo lo necesario. En los vestuarios hay duchas suficientes, jabón, secadores y taquillas para cambiarte y dejar toda la ropa (incluidos abrigos). Los zapatos se dejan antes en una zona común. Al entrar te dan una pulsera (se puede mojar) para que puedas abrir y cerrar la taquilla que elijas. Aunque hay opción de alquilar toalla, también puedes llevarte una tuya. También tienes bolsas para llevarte el bañador mojado al acabar, y están muy limpios.
Al terminar la experiencia en la piscina puedes pasear alrededor de ella por un sendero que hay marcado justo al lado. Verás varios géiseres y fumarolas, te recomiendo ver esta zona junto a la piscina.

El camino junto a la piscina de la Secret Lagoon.
Horario y entrada a la Laguna Secreta
La Laguna Secreta está abierta tanto en invierno como en verano, pero tiene diferente horarios según la temporada.
- Invierno: del 1 de octubre al 31 de mayo abre de 10:00 am a 19:00 horas.
- Verano: del 1 de junio al 30 de septiembre abren de 10:00 a 20:00 horas.
A diferencia de otras piscinas termales de Islandia como el Blue Lagoon, la entrada a la Laguna Secreta no varía de precio dependiendo de la hora de acceso que elijas.
- Entrada adultos (mayores de 15 años): 3600 kr, unos 24,2 €
- Mayores de 67 años: 2500 kr, unos 17 €
- Menores de 14 años gratis
Como ves son precios bastante más económicos que la entrada a la Laguna Azul, que cuesta desde 97 € / persona. También es más económico que la entrada a la Sky Lagoon que cuesta desde unos 90 € / persona.
Entrada Laguna Secreta (Secret Lagoon)
¿Por qué es mejor la Laguna Secreta que la Laguna Azul?
La Laguna Azul (la Blue Lagoon) es la piscina termal más famosa de Islandia. Pero si solo quieres probar una y quieres una experiencia más auténtica sin millones de turistas y de gente, te recomiendo la Laguna Secreta.
- Su entorno es único y mucho más tranquilo que la Blue Lagoon.
- Desde la piscina puedes ver la actividad geotermal y los géiseres brotando agua.
- Las entradas de la Secret Lagoon cuestan lo mismo todos los días y a cualquier hora, y son mucho más económicas. Las entradas para la Blue Lagoon varían dependiendo del día y de la hora a la que quieres entrar. Además son mucho más caras.
- Cuando estuvimos apenas había gente (diciembre) además el lugar es mucho más tranquilo. La Blue Lagoon está muy masificada.
- Además de ver los géiseres brotando agua, también puedes recorrer el pequeño sendero que hay y ver el alrededor llenos de fumarolas y géiseres.

La Laguna Secreta y su entorno.
Sin duda una de las mejores experiencias que hacer en Islandia en invierno, es genial estar bañándote en el agua caliente y estar fuera a ocho grados bajo cero. Espero que esta guía para visitar la Laguna Secreta de Islandia te ayude a la hora de planear tus vacaciones y la ruta por el país. Si lo prefieres, puedo organizar tu viaje por libre 100% a medida para que disfrutes de una ruta por Islandia y todo lo necesario para tu viaje, o puedes conseguir está guía para viajar a Islandia en formato PDF con más de 40 páginas de información.
Más información de viajes a medida
Si viajas a Islandia estos artículos pueden ser de ayuda para planificar tu viaje por libre:
- Cuánto cuesta viajar a Islandia. Presupuesto 10 días
- Qué ver en el sur de Islandia
- Dónde dormir en Islandia por zonas
- Qué ver en el Círculo Dorado
- Alquilar coche en Islandia
- Cómo visitar las cuevas de hielo en Islandia en glaciar Vatnajökull
- Alojamientos con encanto en Islandia
- Dónde ver auroras boreales en Islandia
- Cómo llegar al avión abandonado de Islandia
- Mejor época para viajar a Islandia
*En esta guía encontrarás enlaces de afiliados, todos ellos de productos que recomiendo para viajar y que he usado en mis viajes. Si reservas tus actividades, alojamiento o seguro de viaje a mi me dan pequeñas comisiones que ayudan a mantener la web y seguir compartiendo contenido gratuito, sin gasto extra para ti y en varias ocasiones incluso con descuento por reservar desde aquí. ¡Gracias por utilizarlos!
✈️ TE AYUDAMOS A AHORRAR Y PLANIFICAR TU VIAJE ✈️
↠ ¿Necesitas un seguro de viaje? 5% en seguros de viaje y cancelación HeyMondo
↠ Las mejores ofertas en alojamientos
↠ Busca vuelos al mejor precio
↠ 10 % en alquiler de coches
↠ Tarjeta eSim para el extranjero con descuento aquí
↠ Compara los mejores precios para trenes y autobuses.