Qué ver en Luxor. Excursiones y templos en Luxor

by Mi Siguiente Viaje
Published: Updated:

La primera parada en nuestro viaje a Egipto fue en Luxor (sin contar la escala en El Cairo). Luxor es una de las principales ciudades de Egipto y para llegar hasta ella se hace a través del aeropuerto de El Cairo en un vuelo de poco más de una hora.

En Luxor es donde comenzaba nuestro crucero por el Nilo de 4 noches, y una de las ciudades que más me gusto de Egipto ¡Aquí sin duda no te aburrías de ver templos! Y si vas por libre y quieres realizar un crucero, puedes hacer este crucero de Luxor a Aswan por 425 €, incluye pensión completa, visitas y 4 noches.

Contratar crucero de Luxor a Aswan

Por cierto, si vas a viajar a Egipto no te olvides de llevar un seguro de viaje (¡que nunca se sabe qué puede pasar!). Aquí te dejamos un y seguro de cancelación.

Ver todos los post de Egipto

Templos que ver en Lúxor y excursiones

Lo cierto es que de Egipto no hay nada que no me guste. Pero si tuviera que quedarme con dos lugares serían sin duda Luxor y Aswan (incluyendo Abu Simbel) por encima de El Cairo.

Luxor está a unos 700 km de El Cairo y fue la capital del antiguo Egipto durante más de 1500 años. Pero lo mejor es que esta ciudad de poco más de medio millón de habitantes cuenta con un tercio de todos los monumentos del mundo declarados Patrimonio de la Humanidad. ¡Es una pasada toda la ciudad!

Aquí se encuentra concentrado el mayor número de monumentos de Egipto, entre ellos el Templo de Luxor, el Templo de Karnak, el Valle de los Reyes, el Valle de las Reinas, los Colosos de Memnón o el Templo funerario de Ramsés III. 

Si realizas un crucero por el Nilo, la ciudad de Luxor y todos estos monumentos los verás normalmente en un único día (es el día más intenso y más cansado). ¡Prepárate porque este día no pararás!

Si vas por libre, también puedes contratar algunas de estas excursiones con guía para conocer mejor el lugar y la historia:

rio_nilo_luxor

Cruzamos de orilla a orilla del Nilo en esta bonita embarcación.

Los cruceros están en la orilla contraria del Nilo, así que para iniciar las visitas que te contamos a continuación, lo primero que haréis será coger una embarcación que os llevará hasta la otra orilla del Nilo.

Este primer día nosotros salimos del barco a las 5:30 am y cogimos la embarcación por el Nilo. Aunque el camino es corto (menos de 10 minutos) pudimos disfrutar del sol del amanecer y ver algunos globos volando sobre Luxor.

Reservar paseo en globo al amanecer

globo_luxor_egipto

Globos sobre la ciudad de Luxor al amanecer.

Colosos de Memnón

Antes de llegar al templo de Hatshepsut, encontrareis en el camino los increíbles Colosos de Memnón, de 1386 a.C. Estos Colosos (que se encuentran un poco en mitad de la nada) es de lo poco que queda del complejo funerario de Amenhotep III que ocupaba 35 hectáreas (se dice que era incluso más grande que el de Karnak).

Los Colosos de Memnón destacan sobre todo por su altura, ya que miden casi 20 metros. Aunque en su momento eran idénticos, ahora mismo están bastante deteriorados en parte por un terremoto que hubo en el año 27 a.C.

Esta fue nuestra primera parada antes de ir al Valle de los Reyes y al templo de Hatshepsut. En este caso se hace una breve parada de 20 minutos donde el guía nos explico más sobre los Colosos de Memnón, pudimos verlos de cerca y hacer algunas fotos sin gente ya que éramos los únicos turistas a las 5:50 am.

Reservar visita al Valle de los Reyes y las Reinas, Colosos y Hatshepsut

Colosos de Memnón en Egipto

Los Colosos de Memnón en primer plano, al fondo se pueden ver algunos restos del complejo funerario de Amenhotep III.

Templo funerario de Hatshepsut

El templo funerario de Hatshepsut (conocido como La maravilla de las maravillas) se encuentra en el complejo de Deir el Bahari, muy cerca del Valle de los Reyes. Este templo funerario fue construido en honor a Amon-Ra, el dios del Sol y es uno de los templos mejor conservados de Egipto ya que estuvo cubierto por arena hasta que se descubrió en el siglo XVIII.

El templo de Hatshepsut está construido en mitad del valle y excavado en la propia roca. Cuenta con 3 terrazas o niveles y una grandiosa rampa central de unos 50 metros. En la segunda rampa, una de las más llamativas, está representada la reina Hatshepsut (quien mando construir el templo y fue la primera mujer faraona de Egipto que reinó entre los años 1490-1468 a. C.) asimilada al dios de la muerte.

templo funerario de Hatshepsut

¡El templo de Hatshepsut está excavado en la propia roca!

Como curiosidad, tanto si vais en taxi como si llegáis en autobús al recinto, después tendréis que ir hasta el propio templo funerario de Hatshepsut en un trenecito amarillo. Desde lo que sería el aparcamiento hasta la zona del Templo, hay algunos cientos de metros (sería poco tiempo andando, no más de tres minutos).

Este tren fue un regalo de China a Egipto ya que los turistas chinos no querían andar al sol ese pequeño tramo hasta llegar al Templo. Así que ahora, gracias a ese regalo de China, todos podemos montar en ese trenecito que nos deja a las puertas del Templo y de las tumbas.

La visita al templo de Hatshepsut se suele realizar antes de ir al Valle de los Reyes ya que están muy cerca. Nosotros fuimos al punto de la mañana, ¡a las 6:15 am estábamos ahí! Y aunque parezca mentira, a esa hora ya buscábamos sombras mientras el guía nos explicaba el lugar. Eso si, pudimos disfrutar del Templo sin un solo turista ¡estuvimos solos en toda la explanada!

Reservar visita al Valle de los Reyes y las Reinas, Colosos y Hatshepsut

templo funerario de Hatshepsut

Te recomiendo madrugar todo lo que puedas y más. ¡Merece la pena ver el templo funerario de Hatshepsut así de vacío!

Valle de los Reyes en Luxor

El Valle de los Reyes es uno de los lugares que más te sonará posiblemente de Egipto. El Valle de los Reyes se encuentra a unos 10 km de Luxor y es una necrópolis donde se encuentran  las tumbas de la mayoría de faraones del Imperio Nuevo ¡Hay más de 60 tumbas excavadas en la roca!

En el Valle de los Reyes puedes visitar la mayoría de las tumbas aunque cada año restauran unas cuantas, y otras como la tumba de Tutankamon, no están incluidas en la entrada (la entrada incluye visitar tres tumbas por dentro). Lo cierto es que la tumba de Tutankamon no tiene nada de especial ya que todos los objetos que encontraron se encuentran en el museo egipcio de El Cairo, por lo que es una tumba como otra cualquiera solo que con entrada a parte. Si aún así quieres visitarla puedes comprar el ticket especial en la propia entrada entrada (300EGP).

Las tumbas que se encuentran en el Valle de los Reyes están talladas en las propias rocas de la montaña. Para entrar en ellas hay que pasar unos pasillos bastante largos que van bajando hacia el interior de la tumba hasta llegar a donde se encontraba el sepulcro del faraón. Todos estos pasillos (en los cuales hace más calor que incluso en el exterior en pleno Valle)  están decorados con gravados y pinturas que se conservan perfectamente.

Importante: en el interior de las tumbas (de todas) no se pueden hacer fotos, a no ser que saques un ticket especial previamente en la entrada. Es más, al entrar a no ser que compraras este ticket (lo tienes que comprar antes de entrar) te pedían dejar las cámaras de fotos grandes (estilo Réflex) a la entrada del Valle de los Reyes.

Como anécdota de esta visita, a nosotros (a mi más concretamente) nos pillaron los guardias haciendo una foto dentro de las tumbas y nos requisaron el móvil. Tuvo que mediar nuestro guía y darle una pequeña propina al guardia (así se soluciona todo en Egipto, con propinas) para que nos devolviera el teléfono.

Aunque en un primer momento la angustia se apodero de mi (te quita el móvil un señor que no habla ni tu idioma) luego pensé que con dinero se solucionaría todo y así fue. De todas formas si te quieres ahorrar el susto te recomiendo no hacer fotos ni con móvil y mucho menos con cámara de fotos si no tienes el ticket (aunque tengas el ticket puede ser que te llamen la atención, pero lo enseñas y ya). Te cuento más sobre dónde se pueden hacer fotos en Egipto aquí.

Reservar visita al Valle de los Reyes y las Reinas, Colosos y Hatshepsut

Valle de los Reyes en Luxor, Egipto

La foto prohibida. Interior de una de las tumbas ¡están muy bien conservados los colores!

Aunque dentro de la entrada podrás visitar cualquiera de las tumbas (menos las que están en restauración) las mejores según los propios guías son las de Ramsés VI, Ramsés IX, Siptah y Ramsés IV.

En nuestro caso llegamos al Valle de los Reyes a las 8 de la mañana, es mejor ir a primerísima hora del día ya que es un valle y no hay ninguna sombra. Además, dentro de las tumbas hace incluso más calor que en el exterior y las filas para entrar (por lo que nos contaron) suelen ser bastante largas conforme pasa la mañana.

Templo de Karnak

Este es sin duda uno de los mejores Templos de Egipto, en mi opinión el más bonito e impresionante.

En realidad el Templo de Karnak no es únicamente un solo Templo, sino un conjunto de varios templos que forman un recinto de más de 2500 metros.

El Templo de Karnak fue construido por múltiples faraones entre los años 2200 y 360 a.C ¡más de 1200 años de construcción! Este Templo destaca por lo grande que es el recinto y lo bien conservado que está.

Visita guiada por el Templo de Karnak

El Templo de Karnak está formado por tres templos: el Santuario de Amón, que es el templo central y mejor conservado, el Santuario de Montu y el Santuario de la Diosa Mut, la esposa de Amón.

Este Templo lo vimos el primer día, a las 9:30 de la mañana ya estábamos ahí (primero vimos los Colosos de Memnón y el Valle de los Reyes). Aunque parezca que las 9:30 de la mañana es una buena hora e incluso temprano, no lo era. Este día tuvimos bastante calor y a esas horas ya era bastante insoportable estar al sol.

Reservar visita guiada al Templo de Lúxor y al Templo de Karnak

Sala hipóstila del Templo de Karnak

La sala hipóstila es posiblemente es sitio más increíble del Templo de Karnak. Esta sala de más de 100 metros de anchura ¡tiene 134 columnas de 23 metros cada una!

Las columnas, que se encuentran en muy buen estado, tienen grabados donde aparecen distintas divinidades, incluso se puede apreciar todavía el color en el techo.

Sala hipóstila del Templo de Karnak

Parte de la Sala hipóstila del Templo de Karnak ¡las columnas son increíbles!

Una vez se sale de la sala hipóstila, también se encuentra dentro del recinto del Templo de Karnak un lago. Justo aquí se encuentra una de las partes más famosas del Templo, el escarabajo de granito rosa.

El escarabajo significa protección tanto en la vida como en la muerte, y según los egipcios, si quieres atraer la buena suerte a tu vida tienes que dar siete vueltas alrededor del escarabajo en dirección contraria a las agujas del reloj mientras miras el lago.

La excursión al Templo de Karnak estaba incluida en el precio del crucero por el Nilo. También hay un espectáculo nocturno de luces en el Templo de Karnak aunque esto no estaba incluido ya que esa noche era de navegación hacia el siguiente destino.

Reservar entrada espectáculo de luz y sonido en el Templo de Karnak

Visita al Templo de Luxor

El Templo de Luxor se encuentra junto al Templo de Karnak y mide unos 260 metros. Este Templo estaba dedicado a Amón. Fue construido por dos faraones; Amenhotep III (quien construyó la parte interior) y Ramsés II, (construyó el recinto exterior incluyendo la fachada, los colosos y los obeliscos).

Los templos de Luxor y Karnak están conectados por la avenida de las Esfinges. Esta avenida de unos 70 metros de anchos cuenta con varias esfinges ¡unas 1400 esfinges!

La entrada del Templo de Luxor es una de las más reconocidas y cuenta con un gran obelisco de 25 metros de altura. Si te preguntas dónde está el otro obelisco que debería estar en la entrada, la respuesta es que está en la plaza de la Concordia en París.

En el año 1836 lo regaló Mohamed Alí. Como curiosidad, y en agradecimiento a este regalo, los franceses regalaron a Egipto un reloj de cobre que se encuentra en El Cairo. Lo cierto es que este reloj nunca funcionó desde el primer día.

Reservar visita guiada al Templo de Lúxor y al Templo de Karnak

templo de luxor

Entrada al Templo de Luxor con el obelisco.

Esta excursión también estaba incluida en el crucero por el Nilo, ambos templos se visitan a la vez ya que están prácticamente juntos. Al igual que con el Templo de Karnak, en nuestro caso no tuvimos muchos turistas. Estuvimos en estos templos hasta las 12:30 del mediodía y ¡fue el día que más calor pasamos!

Templo de luxor

Esta fue nuestra última visita del día ¡Qué calor hacia!

Esclusa de Esna en el crucero por el Nilo

Aunque no sea una excursión como tal, algo típico en tu crucero por el río Nilo es el paso de la esclusa. En nuestro caso lo hicimos la segunda noche cuando nos fuimos de Luxor hacia Aswan.

En la ciudad de Esna hay un desnivel de unos 10 metros en el río Nilo. Esto se debe a que hace años en este punto había unas cataratas y los cruceros del Nilo tienen que salvar este desnivel a través de una esclusa.

Esclusa_de_Esna

Llegando a la esclusa de Esna. Parecía que no íbamos a caber de ancho pero el crucero ¡cabía justo!

La esclusa de Esna es como una pequeña piscina donde se mete el crucero y durante aproximadamente media hora llenan con agua (o quitan agua si vas en sentido contrario) hasta que el barco empieza a flotar hasta el nivel deseado.

Nosotros hicimos el paso de la esclusa de Esna al atardecer, sobre las 8 de la tarde justo cuando hacen la llamada a la oración. Fue un momento muy curioso ya que todos los turistas subimos a la cubierta del barco a ver cómo iban igualando el nivel del agua y mientras tanto se oía la llamada a la oración junto con el atardecer.

atardecer crucero por el nilo en egipto

Atardecer en el Nilo desde el crucero.

Como curiosidad, la foto del atardecer justo arriba es una de mis favoritas del viaje. Aunque a simple vista pueda ser algo fea, lo cierto es que tiene muchas características de Egipto. Es una foto del atardecer, en Egipto vi los atardeceres y sobre todo amaneceres con mas fuerza que he visto nunca, el sol es muy fuerte y hace unos atardeceres preciosos.

En la foto salen unos niños en el tejado de la casa saludando. Durante tu crucero por el Nilo verás que tanto niños como adultos te saludan constantemente y también te venden cosas. En cuanto a la vivienda, las estructuras inacabadas que se ven es porque las familias dejan la ultima planta de la casa sin construir para cuando sus hijos tengan una familia crear el piso superior y vivir en la misma casa.

Ademas en la foto, también sale uno de los miles de minaretes que hay en Egipto. A esta hora era justo la llamada de la oración y muchos de ellos se iluminaban con luces.

Sin ninguna duda la ciudad de Luxor fue una de las mejores visitas e imprescindibles de Egipto. Si quieres conocer Egipto al completo esta ciudad y todos los templos mencionados en el post no pueden faltar ¡Son una pasada!

Luxor desde el rio Nilo

Desde el crucero por Nilo podrás disfrutar de estas vistas de Luxor.

Tienes otros post interesantes para preparar tu viaje a Egipto aquí:


✈️ TE AYUDAMOS A AHORRAR Y PLANIFICAR TU VIAJE ✈️

↠ ¿Necesitas un seguro de viaje? 5% en seguros de viaje y cancelación HeyMondo

↠ Las mejores ofertas en alojamientos

↠ Busca vuelos al mejor precio

↠ 10 % en alquiler de coches

↠ Tarjeta eSim para el extranjero con descuento aquí

↠ Compara los mejores precios para trenes y autobuses.

Otros artículos que pueden interesarte

2 comments

Magali Cruz 16/04/2019 - 00:39

Hola, mi nombre es Magali soy de México y estoy por viajar próximamente a Egipto (gracias por toda la información tan valiosa y útil que comparten en su blog) Sólo tengo un par de dudas, ojalá me puedan ayudar;con que agencia nos podemos acercar para hacer los tours? Y es mejor contratarlos ya estando allá o desde antes? Mil gracias!!

Reply
Mi Siguiente Viaje 16/04/2019 - 13:51

Hola! Muchas gracias 🙂 Agencia para contratar los tour te recomiendo «Ven de viaje» y «Dunas Travel» fue con las que viajamos e hicimos las excursiones y guía. Si las llevas contratadas desde México mejor, en Egipto es más complicado contratar las cosas por libre, mejor contratarlas antes online.

Reply

Leave a Comment

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.