Los mejores free tours en Buenos Aires en español gratis

by Mi Siguiente Viaje
Published: Updated:

Buenos Aires es la capital de Argentina, y una de las paradas imprescindibles en el país. Bien sea antes o después de hacer una ruta por la Patagonia Argentina, te recomiendo pasar al menos 2 o 3 días en Buenos Aires. Es una ciudad muy completa por lo que es recomendable hacer alguno de los mejores free tours en Buenos Aires en español para conocer mejor su historia. 

Recuerda que si quieres un itinerario completo e información de qué ver en cada lugar, cómo ir de un sitio a otro, dónde alojarse y comer, y toda la información, aquí tienes una guía completa de la Patagonia Argentina en PDF.

Ver todos los artículos de Argentina

Free tours en Buenos Aires en español

En esta guía he ordenado los mejores free tours en Buenos Aires en español desde los más «básicos» e imprescindibles, hasta otros que son más particulares de cada zona.

Si es tu primera vez en la ciudad te recomiendo hacer un free tour por Buenos Aires general, por su centro histórico. Si tienes tiempo puedes incluir otro de alguna zona en particular como el free tour por La Boca o el de San Telmo, dos de los mejores free tours en Buenos Aires y más recomendables para esas zonas.

Ver alojamientos en Buenos Aires




Free tour por el centro histórico de Buenos Aires

Para conocer más toda la zona del centro de Buenos Aires te recomiendo hacer este free tour. Dura unas dos horas y se visita el Congreso de la Nación, el Palacio Barolo, la Plaza de Mayo, la Casa Rosada o el Obelisco entre otros. En esta parte de la ciudad se encuentra la mayoría de los sitios que ver en Buenos Aires (aunque la ciudad es enorme y hay más sitios).

Este es uno de los free walking tours en Buenos Aires más realizados y con buena valoración, un 9,4 de puntuación. Al ser el más «típico» e imprescindible de la ciudad salidas todos los días. Normalmente hay dos horarios, uno por la mañana y otro al mediodía.

Además de visitar varios de los sitios imprescindibles de Buenos Aires, conocerás la historia de la ciudad y podrás resolver dudas sobre Argentina. Si lo prefieres puedes hacer esta visita guiada por Buenos Aires que además incluye merienda en uno de los locales más famosos.

Free tour por el centro histórico de Buenos Aires

Visita guiada por Buenos Aires

Casa Rosada de Buenos Aires

La Casa Rosada en el centro de Buenos Aires.

Free tour por La Boca

El barrio de La Boca es uno de los más famosos de Buenos Aires, conocido por ser el lugar donde se encuentra el estadio de La Bombonera y por sus calles de colores. 

Personalmente es un barrio que no me gusta nada ya que no se siente seguro y el cual no tiene prácticamente ningún interés turístico. Es más, si solo tuvieras un día en Buenos Aires te recomiendo saltarte este barrio. En cambio el free tour por La Boca te lo recomiendo ya que es la mejor forma de visitar este barrio, mejor hacerlo con guía. 

Con este free tour por La Boca se recorre la calle más famosa y colorida del barrio, el Caminito. Se llega hasta el antiguo puerto industrial de Buenos Aires donde podrás conocer más la historia de este barrio. También se visita la plaza de los Bomberos Voluntarios, una de las más animadas y el estadio de La Bombonera por fuera, del equipo Boca Juniors. Si eres un amante del futbol y quieres conocer el campo del Boca Juniors y River Plate puedes hacer este tour.

Es uno de los free tours en Buenos Aires más valorados con un 9,3 de puntuación y más de 30.000 viajeros que lo han realizado. Si quieres conocer este barrio sin duda te recomiendo hacerlo con guía en un free tour. 

Free tour por el barrio de La Boca

caminito buenos aires

Free tour por Puerto Madero

Muy cerca del centro histórico y junto al río La Plata, se encuentra Puerto Madero, la zona más moderna de la ciudad. En este free tour por Puerto Madero visitas algunas de los lugares más conocidos y descubres la historia de Argentina y de la zona más lujosa de Buenos Aires. 

Se visita el Puente de la Mujer, obra del arquitecto español Santiago Calatrava, la fragata Sarmiento, el Monumento a Ana Frank, la calle Juana Manso, el parque de las Mujeres Argentinas, el antiguo edificio de la Cervecería Múnich, el Monumento a la Prefectura Naval, y se llega hasta la Costanera. En total un free walking tour de unas dos horas por esta zona de la ciudad. 

Es uno de los free tour mejor valorados con un 9,5 y se realiza cuatro días a la semana en tres horarios diferentes cada día. Si lo prefieres esta visita guiada por Puerto Madero además incluye bebida al acabar el tour. 

Free tour por Puerto Madero

Free tour por San Telmo

El barrio de San Telmo es el más icónico de Buenos Aires. Aunque puedes visitarlo cualquier día de la semana, los domingos las calles de este barrio son peatonales y se instalan varios mercadillos, el conocido como el Mercado de las Pulgas de San Telmo

Con este free tour por San Telmo se recorren sus calles durante 2 horas, y además se visita un puesto de dulce de leche en el cual puedes probarlo. Algunos de los sitios que se visitan son la Basílica de San Francisco, las antiguas Farmacia La Estrella y Librería de Ávila, la iglesia San Ignacio de Loyola, la Casa de Rosas, el Mausoleo de Manuel Belgrano, la famosa estatua de Mafalda, el Mercado de San Telmo o la plaza Dorrego, entre otros.

Sin duda una visita muy completa y que puedes elegir hacer entre seis días de la semana. Si quieres conocer la zona de San Telmo, su historia, curiosidades y los sitios más representativos, también puedes hacer esta visita guiada de tres horas con degustación de mate y dulce de leche. O este tour por el mercado de San Telmo que incluye comida y bebida típica, y también se visita el barrio. 

Free tour por San Telmo

estatua de mafalda buenos aires

La famosa estatua de Mafalda y parte del mercado de San Telmo detrás.

Free tour por el cementerio de la Recoleta

Uno de los sitios que ver en Buenos Aires más importantes es el cementerio de la Recoleta. Este cementerio está declarado Monumento Histórico Nacional desde 1946 y se encuentra en uno de los mejores barrios, en el de Recoleta.

Aquí se encuentran las tumbas de importantes personalidades, como por ejemplo la de Evita Perón. ¡Hay más de 4500 tumbas! Este free tour de dos horas recorre el cementerio más famoso de Argentina. Hay disponibilidad cinco días a la semana, en dos horarios distintos y tiene un 9,2 de valoración, con más de 16.000 personas que lo han realizado. Además de visitar las tumbas más famosas conocerás la historia de cada uno de ellos, algunas leyendas, mitos y curiosidades. 

Debes tener en cuenta que visitar el cementerio de la Recoleta no es gratis, hay que comprar la entrada en la taquilla. Cuesta 16.1000 ARS para extranjeros (unos 15,5 €) y se paga con tarjeta. 

Si quieres conocer los misterios y leyendas de Buenos Aires puedes hacer este tour de 2:30 horas.

Free tour por el cementerio de la Recoleta

Free tour por La Recoleta

Si prefieres conocer el barrio, este free tour por La Recoleta recorre los sitios más importantes de la zona sin entrar al cementerio. Este barrio es una zona principalmente residencial y de las más seguras de la ciudad, empezó a ser habitado por algunas de las familias más ricas en el siglo XIX. 

Aquí se encuentra el Museo Nacional de Bellas Artes, el cementerio de Recoleta, la Floralis Genérica, la Biblioteca Nacional, la bonita Facultad de Derecho, la plaza Mitre, o el Centro Cultural de Recoleta entre otros. Durante 2:45 horas se recorren estos y otros puntos de La Recoleta.

Si lo prefieres puedes hacer también una visita guiada por La Recoleta con menos gente, hay opción de hacerlo cuatro días a la semana en horario diferente al free tour. 

Free tour por La Recoleta

Flor de Recoleta en Buenos Aires

La Floralis Genérica, más conocida como la flor de Recoleta.

Free tour por Palermo

El barrio de Palermo es la mejor zona donde alojarse en Buenos Aires, además es un barrio residencial y con muchos restaurantes y cafeterías. Pero también hay varios sitios para visitar, por ejemplo los Bosques de Palermo que es el parque más grande de la ciudad, el jardín botánico, un zoo, el jardín japonés y el planetario Galileo Galilei. 

En este free tour por Palermo se recorre el barrio durante 2:30 horas con un guía. Se visitan sitios como el jardín botánico, el planetario, el Ecoparque, la Plaza Intendente Seeber, el Rosedal…El tour está disponible cuatro días a la semana, en tres horarios diferentes.

Free tour por Palermo

¿Merece la pena hacer un free tour en Buenos Aires?

Siempre que llegamos a una ciudad hacemos un free tour, no importa si la visitaste hace tiempo o si es la primera vez que viajas. Hacer un free tour en Buenos Aires es una buena forma de conocer mejor la historia de la ciudad, curiosidades y lugares importantes, todo ello de la mano de un guía profesional. Te recomiendo siempre que puedas hacer un free tour el primer día.

  • Aprenderás más de la ciudad. Hay muchos tipos de free tours en Buenos Aires, desde los principales en los que se conoce el centro de la ciudad, hasta otros más característicos de barrios específicos. ¡Seguro que descubres algo nuevo!
  • Vas con un guía oficial. Los guías de los free tours son personas especializadas y guías oficiales que están haciendo un trabajo. Además en muchos casos son personas que llevan varios años viviendo allí, no solo conocerás la historia sino que también te recomiendan sitios donde comer, lugares menos conocidos o te resuelven cualquier duda que puedas tener.
  • Conoces gente. Tanto si viajas solo como si viajas en pareja o en familia, el free tour se hace con más gente de habla hispana. Es una buena ocasión para conocer gente.

¿Quieres una guía completa para viajar a La Patagonia en Argentina? Puedes comprarla en PDF aquí

¿Cuánto se paga en un free walking tour en Buenos Aires?

Una vez que finaliza el free tour ¿cuánto tengo que pagar? Aunque es un «free tour» se paga con la propina, es decir, según tus gustos o lo que te haya gustado el tour o el guía. Generalmente en los free tours se paga entre 5 € – 15 €.

Esto siempre depende de la calidad del tour, de cuánta gente vais, de si ha dado tiempo a todo o se adecua el tour con el planning inicial, etc. No hay precio fijo sino que puedes dar una propina con la que te sientas cómodo en función de cómo haya ido el tour, el guía y el recorrido si se ha correspondido con el planning. 

Estos son algunos de los mejores free tours en Buenos Aires en español. Sin duda es muy recomendable hacer al menos uno de ellos, y si tienes tiempo o quieres conocer otros lugares más concretos de la ciudad ¡anímate con más de uno!

Más información de viajes a medida

Espero que esta guía te ayude en tu viaje a Buenos Aires. Si quieres viajar a Argentina por libre estos artículos pueden ayudarte a planificar el viaje. Además, también puedes conseguir la guía completa en PDF de la Patagonia Argentina, con toda la información, itinerarios y lugares.

*En esta guía encontrarás enlaces de afiliados, todos ellos de productos que recomiendo para viajar y que he usado en mis viajes. Si reservas tus actividades, alojamiento o seguro de viaje a mi me dan pequeñas comisiones que ayudan a mantener la web y seguir compartiendo contenido gratuito, sin gasto extra para ti y en varias ocasiones incluso con descuento por reservar desde aquí. ¡Gracias por utilizarlos!


✈️ TE AYUDAMOS A AHORRAR Y PLANIFICAR TU VIAJE ✈️

↠ ¿Necesitas un seguro de viaje? 5% en seguros de viaje y cancelación HeyMondo

↠ Las mejores ofertas en alojamientos

↠ Busca vuelos al mejor precio

↠ 10 % en alquiler de coches

↠ Tarjeta eSim para el extranjero con descuento aquí

↠ Compara los mejores precios para trenes y autobuses.

Otros artículos que pueden interesarte

Leave a Comment

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.