Visitar el Coliseo Romano es uno de los lugares imprescindibles que ver en Roma. Mucha gente viaja hasta la capital italiana para ver el símbolo del país y una de las siete nuevas maravillas del mundo moderno.
¿Sabías que es el monumento más visitado de Italia y que está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco? Además, la entrada del Coliseo también incluye la visita al Foro Romano y el Palatino, de esta forma puedes visitar tres grandes monumentos con solo una entrada.
Ya solo por eso, merece la pena visitar el Coliseo de Roma por dentro. En esta guía te contamos cómo visitar el Coliseo, los distintos tipos de entradas, información práctica y consejos para visitar el Coliseo.
Ver todos los artículos de Roma
Resumen del post
Visitar el Coliseo Romano, el Foro y Palatino
Antes de organizar tu visita al Coliseo Romano y al Foro, debes contemplar las distintas alternativas que hay. Por ejemplo hacerlo por libre o con guía (lo más recomendable). Nosotros hicimos una visita guiada y fue la mejor decisión, ya que sino, por libre no te enteras de nada y simplemente te quedas con lo que ves.
A continuación, te contamos todas las opciones que hay para visitar el Coliseo de Roma, horarios, precios de las distintas entradas, qué días abre, mejores horas y ¡mucho más!
¿Quieres viajar a Roma pero no sabes cómo organizar el viaje? ¡Organizo tu viaje 100% a medida!
Cómo visitar el Coliseo Romano por libre
Visitar el Coliseo Romano es algo imprescindible que hacer en Roma, ya sea por libre o con guía, no te puedes de la ciudad sin verlo. El Coliseo se encuentra en el mismo conjunto arqueológico que el Foro Romano y el Palatino, por lo que la entrada es la misma.
Cuando tengas claras tu fechas de viaje a Roma, lo primero que deberías hacer es reservar la entrada al Coliseo, ya que es el lugar más visitado y se pueden agotar. Si quieres evitarte grandes filas, lleva la entrada comprada con antelación y visítalo a primera hora, antes de las 10:00 am.
¿Quieres una guía completa para viajar a Roma? Solicítala en formato PDF por 7,99 € aquí
Además, debido al Covid-19, ahora es obligatorio llevar la entrada comprada online, no hay taquillas y no se puede comprar la entrada allí mismo.

El Foro Romano y el Coliseo al fondo.
Entradas al Coliseo de Roma
Como hemos comentado, es necesario llevar la entrada comprada con antelación, ya que no venden en taquillas y hay que tener una hora establecida. Hay dos tipos de entradas que puedes elegir:
- 24 horas Coliseo: esta entrada incluye único acceso en el que se visitan el primer y el segundo nivel del Coliseo (no se visita la Arena). También incluye un acceso al Foro Romano y Palatino. Cuesta 16 €.
- Coliseo Experiencia Completa (con Arena): incluye el acceso al primer y segundo nivel del Coliseo y Foro Romano-Palatino (igual que la otra entrada) y puedes elegir también visitar la Arena del Coliseo. Además también se incluye la visita a los subterráneos, Oratorio de los Cuarente Mártires, Museo Palatino nivel I, exteriores de la Casa de Augusto, Templo de Rómulo y los fines de semana la Schola Praneconum. Esta entrada cuesta 22 €.
Los menores de 18 años tienen entrada gratuita y si tienes entre 18 y 25 años y eres de la UE, la entrada cuesta solo 2 €. Si compras la entrada del Coliseo en la página oficial, debes tener en cuenta que lleva un recargo de 2 € por gestión y que la web solo está en inglés y en italiano. Una vez elijas el día, tienes que elegir la hora (te indica cuántas entradas hay disponibles). Además, deberás estar allí unos 20 minutos antes de tu hora (solo se puede entrar a la hora seleccionada).
También debes tener en cuenta que las entradas no se pueden cambiar de hora, ni de día ni anular. En cambio, si haces una visita guiada si que puedes cancelar gratis hasta 24 horas antes.
Si visitas por libre el Coliseo y vas a ver más lugares de Roma, es interesante comprar la tarjeta turística, ya que incluye la entrada al Coliseo, a la Basílica de San Pedro, la Capilla Sixtina, los museos Capitolinos, el Castillo de Sant Angelo…
Comprar la tarjeta turística OMNIA Rome & Vatican Card
Y también, si quieres visitar el Coliseo por libre, antes de ir al Foro Romano te recomiendo visitar el gran Arco de Constantino, uno de los sitios más bonitos que ver en Roma, (a medio camino entre ambos). Si quieres conocer mejor la historia de este arco y de toda esta zona de Roma, te recomiendo hacer este free tour por la Roma imperial.
Reservar free tour por la Roma Imperial
Horario del Coliseo Romano y qué días cierra
El Coliseo de Roma abre todos los días del año excepto el 1 de enero y el 25 de diciembre. Respecto al horario de apertura, varía según el mes. Debes tener en cuenta que la última entrada es una hora antes del cierre.
- Del 27 de marzo al 31 de agosto: de 9:00 a 19:15
- Del 1 de septiembre al 30 de septiembre: de 9:00 a 19:00
- Del 1 al 30 de octubre: de 9:00 a 18:30
- Del 31 de octubre al 31 de diciembre: de 9:00 -a 16:30

El interior del Coliseo.
Visitas guiadas al Coliseo, Foro y Palatino
Sin duda la mejor forma de visitar el Coliseo Romano, el Foro y el Palatino es en una visita guiada. Merece mucho la pena para enterarte bien de qué es cada sitio, la historia, detalles, preguntas…¡e ir con un guía oficial! Dentro del Coliseo y del Foro Romano no hay carteles explicativos, además es tan grande que si vas con guía sabrás a qué lugares ir primero y cómo hacer la ruta.
Además con el tour guiado te evitas las filas, que viene muy bien, ya que el Coliseo es el lugar visitado de Roma con más 6 millones de turistas al año. Te recomiendo visitar el Coliseo a primera hora del día, ya que a partir de las 11:00 hay muchísima gente, y aunque evites la fila, por dentro está lleno.
¿Quieres una guía completa para viajar a Roma? Solicítala en formato PDF por 7,99 € aquí
Nosotros hicimos esta visita con guía en español y fue genial, para conocer mejor todo, curiosidades, hacer preguntas y ver todo bien (evitarse las colas también). La visita al Coliseo, Foro y Palatino dura 3 horas.
También puedes hacer algunos de estos tour por el Coliseo, Foro Romano y Palatino. Estas entradas incluyen lo mismo que en la «básica» pero además se visitan lugares como la Arena o los Subterráneos.
- Coliseo, Foro y Palatino + Arena de gladiadores. Son 3 horas pero también visitas la Arena del Coliseo.
- Coliseo Subterráneo y Arena + Foro y Palatino. Además de ver la Arena se visitan los subterráneos, donde se preparaban los gladiadores para luchar.
- Oferta: Vaticano + Coliseo, Foro y Palatino. Muy buena opción si tienes poco tiempo en Roma, se visita durante 3 horas el Vaticano (igual que la visita guiada al Vaticano) y después el Coliseo, todo en el mismo día con tiempo para comer.
Reservar visita guiada por el Coliseo, Foro y Palatino
Y si vas a visitar varios lugares de interés te recomendamos reservar tarjeta turística OMMIA Vatican y la Roma Card, que incluye el acceso sin cola a las principales atracciones de Roma y del Vaticano, incluido el Coliseo.
Comprar la tarjeta turística OMNIA Rome & Vatican Card

La zona del Foro Romano. Hacer una visita guiada es la mejor forma de visitar esta zona.
Consejos para visitar el Coliseo Romano, el Foro y Palatino
Ahora que ya tienes la información para visitar el Coliseo Romano, el Foro y el Palatino, te damos algunos consejos para tu visita.
- Si es la primera vez que lo visitas, la mejor opción es hacer una visita guiada en español.
- Si visitas Roma en temporada alta (fines de semana, verano o diciembre y navidad) reserva cuanto antes, también la visita guiada. Se agotan.
- Si entras al Coliseo por libre, elige la primera hora. Si lo visitas con guía, también es mejor la primera hora.
- Aunque merece mucho la pena verlo por dentro (sobre todo el Foro que es increíble) si quieres ahorrar también puedes verlo gratis desde fuera y muy buenas vistas del Foro Romano. Te contamos qué hacer gratis en Roma aquí.
- Las entradas no se pueden cambiar, ni devolver. Si haces una visita guiada si que puedes cancelar gratis hasta 24 horas antes.
- Si lo visitas por libre, es mejor empezar por el Palatino, después el Foro y por último el Coliseo.
- En el Coliseo hay baño, pero no hay consignas ni bares o restaurantes dentro.
- No se puede entrar con mochilas o bolsos grandes.
- Es necesario presentar el Green Pass o certificado de vacunación para mayores de 12 años.
- Si viajas en verano, lleva agua y sombrero. No hay fuentes para rellenar el agua y la mayor parte de la visita es por zonas sin sombras.
- Evita los fines de semana y días festivos. Las colas a veces son de hasta 2 horas. Por eso mejor tener una visita guiada con acceso preferente.
Preguntas frecuentes sobre la visita al Coliseo de Roma
Por último, antes de visitar el Coliseo de Roma es posible que tengas algunas preguntas. Aquí te respondemos a las preguntas más frecuentes.
Buscar hoteles al mejor precio en Roma
Cuánto tiempo se tarda en visitar el Coliseo Romano
Si visitas el Coliseo y el Foro con una visita guiada (lo más recomendable) estarás unas 3 horas en total. Lo mejor de esto es que son 3 horas de visita como tal, ya que las entradas de la visita guiada tienen entrada preferente sin colas.
Si vas por libre, debes saber que las filas de normal son de media hora (depende de la temporada hasta 2 horas). Dentro del Coliseo estarás unos 45 -60 minutos y en el Foro y Palatino 1:30 horas más o menos. No hay tiempo máximo para estar en ningún sitio, puedes estar el tiempo que quieras dentro.
Cómo entrar al Coliseo romano gratis
¿Se puede entrar al Coliseo Romano gratis? Sí, solo perderás 2 horas o más de tu tiempo haciendo fila. Si eso no te importa, puedes visitar el Coliseo gratis cualquier primer domingo de mes. El primer domingo del mes la entrada al Coliseo es gratis para cualquier persona.
Como te imaginarás, al ser el monumento más visitado de Italia y ser gratis, las filas son enormes. Aunque no hay que comprar entrada, hay controles de seguridad (siempre hay) y las colas son muy largas.
También pueden visitar gratis el Coliseo las siguientes personas:
- Menores de 18 años (de cualquier país).
- Ciudadano con minusvalía de la UE. Debe acreditarlo con documento.
- Guía turístico ciudadano de la UE.
- Profesores de Historia del Arte. Debe acreditarlo con documento.
- Investigadores de ámbitos relacionados. Debe acreditarlo con documento.
Cuánto cuesta entrar en el Coliseo romano
El precio de la entrada al Coliseo de Roma depende de la entrada que elijas. Todas las entradas incluyen la visita al Coliseo, al Foro Romano y al Palatino, ya que son el mismo lugar turístico. Estos son los precios de las entradas al Coliseo:
- 24 horas Coliseo: total 18 €.
- Coliseo Experiencia Completa: total 24 €.
- Visita por el Coliseo, Foro y Palatino. (La más recomendada): 42 €
- Coliseo, Foro y Palatino + Arena de gladiadores: 51 €
- Coliseo Subterráneo y Arena + Foro y Palatino : 63 €
- Oferta: Vaticano + Coliseo, Foro y Palatino: 89 €
Qué incluye la entrada al Coliseo
Si haces la visita por libre puedes elegir entre dos tipos de entrada:
- 24 horas Coliseo, Foro Romano y Monte Palatino: esta entrada incluye único acceso en el que se visitan el primer y el segundo nivel del Coliseo (no se visita la Arena). También incluye un acceso al Foro Romano y Palatino. Cuesta 16 €.
- Coliseo Experiencia Completa (con Arena): incluye el acceso al primer y segundo nivel del Coliseo y Foro Romano-Palatino (igual que la otra entrada) y puedes elegir también visitar la Arena del Coliseo. Además también se incluye la visita a los subterráneos, Oratorio de los Cuarente Mártires, Museo Palatino nivel I, exteriores de la Casa de Augusto, Templo de Rómulo y los fines de semana la Schola Praneconum. Esta entrada cuesta 22 €.
¿Quieres una guía completa para viajar a Roma? Solicítala en formato PDF por 7,99 € aquí
En el caso de hacer una visita guiada, puedes elegir estas entradas:
- Visita por el Coliseo, Foro y Palatino. La más recomendable (es la actividad más realizada en Roma).
- Coliseo, Foro y Palatino + Arena de gladiadores. Son 3 horas pero también visitas la Arena del Coliseo.
- Coliseo Subterráneo y Arena + Foro y Palatino. Además de ver la Arena se visitan los subterráneos, donde se preparaban los gladiadores para luchar.
- Oferta: Vaticano + Coliseo, Foro y Palatino. Muy buena opción si tienes poco tiempo en Roma, se visita durante 3 horas el Vaticano (igual que la visita guiada al Vaticano) y después el Coliseo, todo en el mismo día con tiempo para comer.
Cuál es la mejor hora para visitar el Coliseo
La mejor hora para visitar el Coliseo es a primera hora de la mañana, a las 8:30 cuando abren. Hasta las 10:30 de la mañana es buena hora, a partir de las 11:00 ya hay mucha gente. También es buena hora a final de la tarde, a partir del mediodía cuando hay menos afluencia.
Buscar hoteles al mejor precio en Roma
Cuál es la mejor época para visitar el Coliseo
La mejor época para visitar el Coliseo de Roma y el Foro Romano son los meses de temporada baja. Meses como mayo, septiembre y octubre son buenos meses para disfrutar de buena temperatura y menos gente.
Si visitas el Coliseo en verano, procura evitar los fines de semana. Lo mismo ocurre en el mes de diciembre, evita festivos y puentes ya que hay mucho turismo en esas fechas.
Cómo no hacer cola en el Coliseo
La mejor forma de evitar las filas es tener contratada una visita guiada ya que incluye entrada preferente. Con esta entrada solo hay que pasar el control de seguridad (tanto en el Coliseo y Foro Palatino) y presentar el Green Pass. Es muy recomendable ya que evitas las filas sobre todo si viajas en temporada alta.
Estos son algunos de los consejos para visitar el Coliseo y las preguntas más frecuentes que te harás antes de visitar esta maravilla. Ahora que ya tienes toda la información para visitar el Coliseo Romano ¿tienes ganas de ir? Sin duda es una de las visitas de pago en Roma por las que merece la pena pagar entrada y visita guiada. Un lugar con muchísima historia y detalles que hay que conocer.
Esperamos que esta guía te ayude a planear tus vacaciones en Roma, o si lo prefieres, puedo organizar tu viaje por libre 100% a medida para que disfrutes de Roma.
Más información de viajes a medida
Si quieres viajar a Roma estos artículos pueden ayudarte a organizar tu viaje:
- Qué hacer y qué ver en Roma
- Dónde alojarse en Roma
- Cómo visitar los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina
- Hoteles con encanto en Roma
- Qué hacer gratis en Roma
- Cómo ir del aeropuerto de Roma al centro
- Presupuesto para viajar a Roma
- Excursiones desde Roma y sitios cercanos
- Mejores free tours en Roma en español
- Qué ver en Italia de norte a sur
✈️ TE AYUDAMOS A AHORRAR Y PLANIFICAR TU VIAJE ✈️
↠ ¿Necesitas un seguro de viaje? 5% en seguros de viaje y cancelación Mondo
↠ Las mejores ofertas en alojamientos
↠ Excursiones y actividades con Civitatis, al mejor precio en todo el mundo.
↠ Busca vuelos al mejor precio
↠ Trenes y autobuses al mejor precio en Omio
↠ Cuadernos de viaje 51 Trips con 10% de descuento con el código «MISIGUIENTEVIAJE10»
↠ Cambio de divisas online
↠ Solicita tu visado