Cómo visitar el Cristo Redentor en Río de Janeiro

by Mi Siguiente Viaje
Published: Updated:

Río de Janeiro es una de las ciudades más bonitas del mundo. Vivir su carnaval, subir al atardecer al Pan de Azúcar, pasear por Copacabana y por supuesto visitar el Cristo Redentor, son solo algunas de cosas que hacer en Río de Janeiro.

Desde el año 2007 el Cristo Redentor es una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno. Situada en lo alto de la montaña del Corcovado, desde aquí tendrás una de las mejores vistas de Río de Janeiro

Ver todos los artículos de Brasil

¿Qué es el Cristo Redentor? Una de las 7 Maravillas del Mundo

El Cristo Redentor es, desde julio de 2007, una de las Siete Maravillas del Mundo del mundo moderno y uno de los sitios que ver en Río de Janeiro imprescindibles. Está ubicado en la cima del cerro del Corcovado, en el parque nacional de la Tijuca y sin duda lo mejor son sus vistas a 713 metros de altura

Fue construida en 1921 y terminada 10 años más tarde. La estatua de Jesucristo con los brazos abiertos tiene una altura de 30 metros y el pedestal sobre el que está de 8 metros, ¡la verdad que desde abajo se ve bastante grande! También se puede ver prácticamente desde cualquier punto de la ciudad y de noche cuando lo iluminan. 

¿Sabías que además de ser una de las Maravillas del Mundo también es la es la estatua de estilo estilo Art Déco más grande del mundo? Hay muchas curiosidades sobre esta estatua, por ejemplo, fue toda construida en Brasil excepto sus manos y la cabeza que fue modelada en París, o que toda ella pesa unas 1145 toneladas, ¡ya solo la cabeza son 30 toneladas! O por ejemplo, que fue construida para soportar vientos de hasta 250 km / hora.

Cómo subir al Cristo Redentor

Para subir al Cristo Redentor tienes tres opciones: andando (son unas 3 horas), en van o minibús, o en tren. Te recomiendo subir en minibús con tour guiado, así fue como lo hicimos en nuestra visita y es la forma más cómoda y además te evitas las filas. Si subes andando no esperes al atardecer / noche para bajar ya que la zona no es muy segura.

cómo subir al cristo redentor rio janeiro

Desde el Cristo Redentor.

Trem do Corcovado (Tren de Corcovado)

Esta es una de las formas más habituales de subir al Cristo al igual que el minibús. Fue inaugurado en 1884 y en su día este tren se utilizó para subir materiales para construir la estatua, ahora son un par de vagones que sirven para subir hasta el Corcovado a las personas. 

Este tren sale de la calle Cosme Velho 513 en el barrio de Cosme Velho. Si vas por libre, tendrás que llegar hasta la estación en Uber. El trayecto son unos 15 minutos pasando entre parque de la selva. El horario del tren es de lunes a viernes (excepto festivos) de 8:00 a 17:00 horas con salidas cada veinte minutos. Los sábados, domingos, festivos de 8:00 a 18:00 horas. 

Puedes comprar la entrada con antelación si sabes el día y la hora a la que quieres subir, aunque solo se pueden comprar con un margen de antelación de dos semanas. Si viajas en temporada alta es recomendable comprarlas antes ya que las filas pueden ser muy muy largas. También puedes comprarlas directamente allí en taquilla. Una vez en el tren los asientos son libres, a la subida te recomiendo sentarte en el lado derecho para tener buenas vistas y a la bajada en el izquierdo.

Puedes comprar las entradas en su web oficial, en temporada baja cuestan 98 R$ para adultos (unos 16 €), 67 R$ para niños de 5 a 11 años (11 €) y 34 R$ para mayores de 60 años (5,5 €). En temporada alta el billete de adulto son 123 R$ (20 €), el resto de tarifas no cambian en temporada alta. El precio incluye el tren de ida y vuelta, y la entrada al Cristo.

Si quieres subir en tren al Cristo Redentor pero prefieres ir con guía puedes hacer esta excursión. Incluye recogida y vuelta en tu hotel, vas con guía todo el tiempo, tren y entrada al Cristo. Además visitas otros lugares como el Sambódromo, el estadio de Maracaná, la Catedral Metropolitana y la escalera de Selarón.

Cristo Redentor en tren + Tour por Río




Van o minibús al Cristo

Otra de las formas habituales de subir al Cristo Redentor es en minivan o furgonetas. La mayoría de los tours incluyen la subida así, haciendo alguna parada en miradores (nosotros así lo hicimos). 

Si vas por libre el ticket se compra en la propia página del Parque Nacional da Tijuca aquí. Hay tres paradas en la ciudad dependiendo de donde te alojes: Praça do Lido de Copacabana, en la Praça do Largo do Machado o en el propio centro de visitantes de Paineiras (cerca de la subida al Cristo). Son furgonetas oficiales del parque por lo que son seguras, y se pueden comprar online en su web o también en cada una de las paradas. 

El precio varía según la temporada y la parada que elijas. Incluye el trayecto de ida y vuelta a la parada elegida y la entrada al Cristo Rendentor. Por ejemplo, en temporada baja desde la parada de Copacabana y Largo do Machado cuesta 102 R$ / adultos (16,5 €) y en temporada alta 127 R$ / adultos (20,5 €). En cuanto al horario, el Cristo abre desde 7:20 cuando son las primeras subidas hasta las 17:00 horas cuando es la última salida. 

Si quieres visitar el Cristo Redentor con esta modalidad, pero prefieres ir con guía y traslados desde tu hotel, puedes hacer esta excursión. También se visita la catedral Metropolitana de San Sebastián, el Sambodromo, la Playa de Leblon…

Cristo Redentor en minibús + Tour por Río

Subir andando al Cristo Redentor

Por último, otra forma de subir al Cristo Redentor es andando desde el Parque Lage. Se trata de un sendero 3,8 km que sale desde este parque pero para el que necesitarás estar en buena forma, sobre todo para el último tramo.

Andando son más o menos 1:30 horas / 2 horas de subida, más luego la bajada que mínimo es una hora. Aunque lo peor no es el tiempo, sino la seguridad ya que no es completamente seguro subir por aquí andando. A veces hay atracos en este sendero, por lo que no es recomendable sobre todo bajar al atardecer. Si vas a subir te recomiendo preguntar antes en tu alojamiento para ver si ha habido asaltos armados últimamente en la zona y también en el Parque Lage al personal. Además una vez en el Parque Lage si vas a subir hay que rellenar un formulario de seguridad donde te piden tus datos. También hay guardias en las entradas y a veces patrullando.

Una vez arriba tendrás que pagar en efectivo para acceder al Cristo Redentor. En temporada alta, fines de semana y festivos la entrada cuesta 56 R$ (9 €) y en temporada baja 30 R$ (5 €). 

Horario y precio de las entradas al Cristo Redentor

El horario del Cristo Redentor coincide con el del tren del Corcovado. De lunes a viernes (excepto festivos) de 8:00 a 17:00 horas con salidas cada veinte minutos, y los sábados, domingos, festivos de 8:00 a 18:00 horas. 

En cuanto al precio, se incluye la entrada en las opciones de minivan o furgonetas y del tren. 

vistas desde el Cristo Redentor

Vistas desde el Cristo Redentor

Excursiones y tours al Cristo Redentor

Hay varios tours que incluyen la visita al Cristo Redentor (la forma recomendada también para ir con guía) y además incluyen el traslado desde el hotel. Esto es recomendable ya que vas con guía y te pasan a buscar por el hotel, que siempre es más seguro que ir por libre sobre todo en Brasil. 

A qué hora ir al Cristo Redentor

El Cristo Redentor es el sitio más visitado de Río de Janeiro, por eso te recomiendo llegar con tiempo a la hora que tengas ticket de acceso. El mejor horario para subir al Cristo Redentor es por la mañana pronto antes de las 9:00 am, a partir de esa hora empieza a llegar bastante gente y además hace más calor. 

También puedes elegir el horario de tarde a partir de las 16:00 horas. Aunque suele haber menos gente, también encontrarás gente que va para ver el atardecer (aunque personalmente al atardecer te recomiendo el Pan de Azúcar). 

En cuánto a los mejores meses para visitar el Cristo Redentor, de abril a septiembre es la época más seca en Río de Janeiro. La ciudad tiene un clima tropical por lo que tiene temperaturas cálidas durante todo el año y hay épocas muy húmedas. Sea cual sea el mes en el que visites el Cristo Redentor, recuerda subir solo si no está nublado ya que desde arriba sino no verás nada (ni la propia estatua casi).




Consejos para visitar el Cristo Redentor

  • Sube solo si el día está despejado o medio despejado. Si está nublado o hace mal día, debido a la altura, es normal que haya niebla y no se vea ni la estatua. Por no hablar de que no verás las vistas que es lo mejor. 
  • Compra las entradas con antelación o reserva el tour con tiempo. Río de Janeiro es muy turística y en temporada alta los lugares turísticos están muy llenos. 
  • Lleva ropa adecuada y calzado cómodo. Además no te olvides de la crema de sol, y gafas de sol. Si viajas en invierno lleva una chaqueta sobre todo si quieres ver el atardecer desde arriba. Suele hacer bastante viento.
  • Si quieres llegar a primera hora, ve en el tren que sale a las 7:40 am. A veces hay mucha gente esperando y si hay gente como para llenar otro tren hay uno que sale a las 7:20 am. 
  • Lleva repelente para mosquitos.

¿Quieres viajar a Brasil pero no sabes cómo organizar el viaje? ¡Organizo tu viaje 100% a medida!

subir al cristo redentor brasil

El Cristo Redentor desde arriba.

Espero que esta guía sobre cómo visitar el Cristo Redentor en Río de Janeiro te ayuda a organizar tu viaje a esta bonita ciudad. Si quieres viajar a Brasil por libre estos artículos pueden ayudarte a organizar tu viaje:

*En esta guía encontrarás enlaces de afiliados, todos ellos de productos que recomiendo para viajar y que he usado en mis viajes. Si reservas tus actividades, alojamiento o seguro de viaje a mi me dan pequeñas comisiones que ayudan a mantener la web y seguir compartiendo contenido gratuito, sin gasto extra para ti y en varias ocasiones incluso con descuento por reservar desde aquí. ¡Gracias por utilizarlos!


✈️ TE AYUDAMOS A AHORRAR Y PLANIFICAR TU VIAJE ✈️

↠ ¿Necesitas un seguro de viaje? 5% en seguros de viaje y cancelación HeyMondo

↠ Las mejores ofertas en alojamientos

↠ Busca vuelos al mejor precio

↠ 10 % en alquiler de coches

↠ Tarjeta eSim para el extranjero con descuento aquí

↠ Compara los mejores precios para trenes y autobuses.

Otros artículos que pueden interesarte

Leave a Comment

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.