Lauterbrunnen, en el corazón de Suiza, es un valle alpino de ensueño y uno de los pueblos más bonitos de Suiza. Rodeado por imponentes montañas y más de 70 cascadas, este destino parece sacado de un cuento. En esta guía completa te cuento qué ver en Lauterbrunnen y qué hacer en Lauterbrunnen, con información práctica y detallada para que aproveches al máximo tu visita.
Desde la majestuosa cascada Staubbach, las espectaculares Trümmelbachfälle escondidas dentro de la montaña, hasta pueblos alpinos como Mürren y Wengen, miradores de vértigo y excursiones inolvidables por la región de Lauterbrunnen en Suiza. Además, encontrarás recomendaciones de alojamiento, consejos útiles, las mejores excursiones cercanas y la mejor época para viajar a esta bonita zona del país.
Ver todos los artículos de Suiza
Resumen del post
Qué ver en Lauterbrunnen: los lugares imprescindibles
Explorar Lauterbrunnen en Suiza, es como adentrarse en un escenario de película. Cada rincón del valle sorprende con paisajes espectaculares, cascadas imponentes y pueblos alpinos llenos de encanto.
A continuación te cuento qué ver en Lauterbrunnen, con una selección de los lugares más impresionantes y toda la información práctica que necesitas: cómo llegar, horarios recomendados, detalles históricos y lo que puedes esperar en cada visita.
Si vas a visitar varios lugares de Suiza o te vas a mover en trenes, te recomiendo comprar la Swiss Travel Pass. Esta es la tarjeta de transporte público del país. Podrás tener viajes ilimitados en los trenes, autobuses y barcos de Suiza, también la entrada a muchos de los monumentos más importantes del país. Además, tienes el 50% de descuento en teleféricos y funiculares.
Te la recomiendo ya que el transporte en Suiza es muy caro y si vas a moverte en las ciudades o pueblos en transporte y usar teleféricos para lugares de naturaleza, sale rentable la tarjeta (yo la usé y se ahorra dinero).
Cascada Staubbach, la más famosa del valle (Staubbachfall)
La Staubbachfall es la cascada de caída libre más alta de Suiza, con aproximadamente 297 metros de altura. Se precipita desde un acantilado elevado sobre el pueblo de Lauterbrunnen, siendo la postal más famosa de la zona.
Desde el pueblo se ve perfectamente; hay senderos que te acercan para escuchar el estruendo del agua. En verano incluso hay una galería detrás de la cascada que permite verla desde atrás, lo que crea un efecto espectacular con la luz (y bastante húmedo).
En días lluviosos o cuando está nieve derritiéndose en las montañas, el caudal se incrementa muchísimo, y la niebla fina produce efecto de “velo de agua”, lo que la hace ideal para fotografía. En temporada alta también se ilumina desde el anochecer, lo que le da un encanto especial.
La entrada es gratuita y el acceso es sencillo desde el pueblo. Llevar calzado antideslizante es recomendable, sobre todo si la humedad del rocío o rocío de la cascada moja el suelo.

La cascada Staubbach, la cascada más famosa en Lauterbrunnen.
Cascadas Trümmelbach (Trümmelbachfälle)
Las Trümmelbachfälle son una serie de diez cascadas glaciares interiores, ubicadas dentro de la montaña y accesibles por túneles, un ascensor inclinado, pasarelas y plataformas. Se consideran las cascadas subterráneas más grandes de Europa y el agua que las alimenta proviene del deshielo de los glaciares de los picos Eiger, Mönch y Jungfrau. Además, son Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.
Pueden transportar hasta 20.000 litros de agua por segundo, especialmente en primavera y verano cuando el deshielo es mayor. El ambiente es impresionante: ruido profundo del agua, el vapor, la sensación de estar dentro de la montaña observando su fuerza interna.
Las cataratas de Trümmelbach abren todos los días de 9:00 a 17:00, dependiendo de las condiciones meteorológicas, y desde principios de abril hasta principios de noviembre, y en horario de 8:30 a 18:00 en julio y agosto. Es importante consultar el horario en la fecha de la visita (en su web oficial), porque pueden cerrar por razones climáticas. El precio de entrada a las cascadas Trümmelbach es de 14 CHF para adultos y 6 CHF para niños.
Hay que tener en cuenta que no son aptas para menores de 4 años (por el ruido) ni perros, por razones de seguridad, ya que las pasarelas y zonas pueden estar resbaladizas y con cierto desnivel.
Puedes llegar en coche, o también en tren vía Interlaken hasta Lauterbrunnen y después el autobús 141 que conecta con la parada de las cataratas Trümmelbach. También puedes ir caminando desde Lauterbrunnen, son unos 3 km (media hora).
Pueblos que ver cerca de Lauterbrunnen
Además de sus cascadas y paisajes únicos, una de las mejores formas de disfrutar del valle de Lauterbrunnen es visitar los pueblos alpinos que lo rodean. Explorar los alrededores de Lauterbrunnen es casi tan mágico como el propio valle, y es que cada uno tiene un carácter especial y ofrece miradores espectaculares, rutas de senderismo y experiencias auténticas de montaña.
A continuación te cuento cuáles no puedes perderte y cómo llegar fácilmente desde Lauterbrunnen. A todos ellos se llega en pocos minutos en tren, en teleférico o a pie.
Ver alojamientos en Lauterbrunnen
Mürren: el balcón panorámico del valle
Mürren es un encantador pueblo alpino sin coches, situado a 1.650 metros de altitud, en una meseta frente a los majestuosos picos Eiger, Mönch y Jungfrau. Desde aquí tendrás una de las vistas más impresionantes del valle de Lauterbrunnen, como si estuvieras en un balcón natural sobre los Alpes.
Para llegar desde Lauterbrunnen puedes hacerlo de dos formas:
Ruta clásica: tomar el teleférico desde Lauterbrunnen a Grütschalp y después el tren panorámico que recorre la ladera hasta Mürren. En total 20 minutos de trayecto. El ticket de ida lo puedes comprar allí mismo, cuesta 12 CHF por trayecto.
Ruta alternativa: subir en teleférico desde Stechelberg (al final del valle) hasta Gimmelwald y continuar en otro teleférico hasta Mürren.
Una vez arriba, te esperan senderos fáciles y bien señalizados, miradores espectaculares y un ambiente típicamente alpino. Es ideal para caminar con calma, hacer fotos de postal o sentarte en una terraza con vistas a las montañas. Si buscas algo más aventurero, puedes seguir rutas de senderismo hacia Allmendhubel o continuar hasta Schilthorn, famoso por el restaurante giratorio Piz Gloria y las vistas 360°. Puedes comprar el ticket del teleférico de Schilthorn + Piz Gloria aquí.
👉 Cómo llegar desde Lauterbrunnen:
- Toma el teleférico desde Lauterbrunnen hasta Grütschalp (5 min)
- Luego sube al pequeño tren de montaña que te lleva a Mürren en unos 15 min adicionales.
- Otra alternativa es subir por Stechelberg (en la parte final del valle) con teleférico directo vía Gimmelwald.
👉 Qué ver y hacer en Mürren:
- Pasear por el pueblo y disfrutar de sus vistas panorámicas desde los distintos miradores.
- Seguir alguna ruta de senderismo suave que conecta con Gimmelwald (en una media hora paseando) o con el mirador Allmendhubel.
- Subir al Schilthorn (a 2.970 m) en teleférico para ver uno de los paisajes alpinos más espectaculares de Suiza.

Las calles de Mürren.
Gimmelwald: tranquilidad y naturaleza auténtica
Gimmelwald es un pueblo pequeño y muy pintoresco, ideal si buscas paz y naturaleza sin aglomeraciones. Conserva su esencia rural, con granjas, praderas y casas tradicionales de madera. Es perfecto para quienes quieren caminar sin prisas y disfrutar de la Suiza más auténtica.
Puedes llegar a Gimmelwald desde Lauterbrunnen en autobús hasta Stechelberg y tomar el teleférico que sube directamente al pueblo (en apenas 5 minutos). También se puede llegar caminando desde Mürren por un sendero panorámico muy bonito, ideal si quieres combinar ambos pueblos en la misma excursión.
👉 Cómo llegar desde Lauterbrunnen:
- En teleférico desde Stechelberg (10–12 min).
- También es posible llegar caminando desde Mürren por un bonito sendero descendente de unos 30 minutos con vistas espectaculares.
👉 Qué ver y hacer en Gimmelwald:
- Relajarte en sus bancos panorámicos contemplando el valle y los picos nevados.
- Hacer rutas suaves por los alrededores, perfectas para familias o viajeros que buscan tranquilidad.
- Disfrutar del ambiente rural y las vistas sin el bullicio turístico.
Ver alojamientos en Gimmelwald

El pico Eiger con sus 3970 metros de altitud.
Wengen: vistas clásicas del valle y acceso fácil a la montaña
Wengen está situado a 1.274 metros de altitud, en la ladera opuesta a Mürren, y ofrece una perspectiva completamente diferente de Lauterbrunnen y los Alpes. Desde este pintoresco pueblo peatonal (también libre de coches) tendrás unas vistas espectaculares del valle y de las cumbres nevadas, especialmente al amanecer o al atardecer.
Para llegar desde Lauterbrunnen, simplemente toma el tren cremallera que asciende en unos 15 minutos. Wengen es ideal si quieres disfrutar de un entorno de montaña sin hacer grandes desplazamientos. Además, desde aquí parten varias rutas de senderismo con vistas panorámicas, como el camino hacia Männlichen, uno de los miradores más bonitos de la región.
👉 Cómo llegar desde Lauterbrunnen:
- Se accede mediante un tren cremallera que parte directamente de la estación de Lauterbrunnen. El trayecto dura unos 15 minutos y ofrece panorámicas preciosas del valle durante la subida.
👉 Qué ver y hacer en Wengen:
- Pasear por el pueblo y disfrutar de sus terrazas panorámicas.
- Subir en teleférico al Männlichen, un mirador muy famoso con vistas de 360° y rutas sencillas de senderismo (como la ruta panorámica hacia Kleine Scheidegg).
- Ver atardeceres y amaneceres inolvidables con el valle iluminado a tus pies.
Si tienes tiempo suficiente, lo ideal es visitar al menos dos de estos pueblos, combinando senderos, teleféricos o trenes para vivir distintas perspectivas del valle de Lauterbrunnen y sus alrededores.
Schilthorn / Piz Gloria
Este es uno de los grandes must de qué hacer en Lauterbrunnen. El Schilthorn es famoso no solo por sus vistas panorámicas de 360°, sino por el restaurante giratorio Piz Gloria, que da la vuelta completa en unos 45 minutos, ofreciendo vistas panorámicas. En un día claro se pueden ver incluso Mont Blanc y el Bosque Negro, además de los Alpes suizos.
El acceso se hace mediante varios tramos de teleférico / góndola desde Lauterbrunnen / Stechelberg pasando por Mürren y Birg. Es una excursión de día completo si calculas con tiempo: subir, comer, pasear en la cima, y bajar con calma.
Precio: el precio varía si se tiene la Swiss Travel Pass o medio precio suiza, la tarifa completa (entrada normal) son 108 CHF (117 €). Si incluyes el Piz Gloria Zvieri la entrada cuesta 117 CHF (126 €). Los precios también varían según el lugar de partida. Si quieres disfrutar del teleférico de Stechelberg hasta la cima, del puente colgante Thrill Walk Birg y del mirador giratorio Piz Gloria lo mejor es comprar esta entrada completa por 116 €.
Teleférico de Schilthorn + Piz Gloria y Thrill Walk Birg

El Teleférico de Schilthorn desde Murren
Caminatas y rutas de senderismo en Lauterbrunnen
El valle de Lauterbrunnen tiene decenas de rutas. Desde paseos accesibles al fondo del valle, cruzando praderas verdes a los pies de cascadas, hasta rutas más exigentes de montaña.
Una caminata clásica es desde Lauterbrunnen hasta Stechelberg siguiendo los desfiladeros y cascadas, o subir hacia Grütschalp si quieres vistas sobre el valle.
Desde Mürren se abren muchas rutas que te llevan a miradores, glaciares, o simplemente a zonas tranquilas de montaña. Las rutas pueden implicar desnivel importante, por lo que conviene llevar buen calzado, agua, algo de abrigo aunque haga calor abajo.
Qué hacer en Lauterbrunnen: itinerarios sugeridos y actividades especiales
Después de saber qué ver en Lauterbrunnen, aquí tienes ideas de qué hacer para aprovechar el tiempo según cuánto estés:
- Si tienes solo un día, puedes empezar al amanecer paseando por el pueblo, visitar la Staubbachfall y el mirador cercano, luego almorzar en algún restaurante con vista al valle, por la tarde explorar Trümmelbachfälle y terminar con vistas desde Mürren o un mirador. Es intenso, pero posible.
- Para dos o tres días, da tiempo para relajarse, subir al Schilthorn, dedicar al menos una mañana o tarde al senderismo, explorar pueblos como Wengen o Gimmelwald, tal vez una caminata al amanecer o atardecer para fotos espectaculares.
- Otras actividades: fotografía, contemplación, disfrutar del silencio, paseos por praderas alpinas, picnic junto a cascadas, etc.

El valle de Lauterbrunnen desde el teleférico.
Excursiones cerca de Lauterbrunnen
Aquí unas excursiones más detalladas para escoger según gustos, esfuerzo físico y tiempo.
Schilthorn – Piz Gloria
- Altitud cercana a los 2.970-3.000 metros en la cima, dependiendo del punto exacto del mirador.
- Atracciones: restaurante giratorio, “Thrill Walk” (paseos en plataformas con vistas), exhibiciones sobre la historia local y de películas (Bond World), además vistas panorámicas: Eiger, Mönch, Jungfrau; en días buenos también más lejos.
- Cómo llegar: combinar teleférico / góndola desde Stechelberg → Mürren → Birg → Schilthorn. Hay varios tramos, cada uno con su horario.
- Precio aproximado: 117 CHF para adultos, con descuentos si tienes Swiss Travel Pass, Half-Fare Card u otros pases regionales. Puedes comprar la entrada del teleférico de Stechelberg hasta la cima, del puente colgante Thrill Walk Birg y del mirador giratorio Piz Gloria toda la entrada completa por 116 €.
- Tiempo que lleva: normalmente una excursión de día completo si lo haces con calma, porque los traslados entre tramos, paradas para vistas, almuerzo, etc. merecen tiempo.
Trümmelbachfälle
- Las cascadas se encuentran en Stechelberg, muy accesibles desde Lauterbrunnen. Toma transporte público / bus o caminata suave hasta la zona de entrada.
- Interior: pasadizos, plataformas, ascensor interno; la sensación de estar rodeado de roca, agua, eco, vapor. Hay restaurante/autoservicio con terraza interior para ver el entorno con calma.
- Duración de la visita: unas 2 horas, dependiendo de lo mucho que te detengas para ver, hacer fotos, mirar los distintos saltos de agua.
Otras excursiones recomendadas
- Männlichen / Wengen: subir al teleférico desde Wengen hasta Männlichen para vistas espectaculares, caminatas panorámicas, ideal al amanecer o al atardecer.
- Jungfraujoch: aunque no directamente en Lauterbrunnen, es una de las excursiones más famosas de la región. Lo puedes combinar si te hospedas varios días en la zona. Puedes reservar el tren cremallera o teleférico a Jungfraujoch – Top of Europe desde Grindelwald aquí.
- Mirador Birg y el “Thrill Walk”: parte de la ruta al Schilthorn; Birg ofrece vistas elevadas y plataformas interesantes para quienes disfrutan de vértigo suave y vistas dramáticas.
Cuándo viajar a Lauterbrunnen Suiza
La elección de la época para visitar Lauterbrunnen es clave para disfrutar plenamente de lo que hacer en Lauterbrunnen. Las estaciones y el clima influyen mucho en el paisaje, en el acceso a rutas de montaña, en transporte y en ambiente.
En primavera (mayo y principios de junio), la ventaja es que hay menos turistas, los precios suelen estar algo más bajos, el paisaje se despierta tras el invierno, y las cascadas están en su máximo esplendor por la nieve que se derrite. Eso sí: algunos de los senderos altos o el acceso a ciertos teleféricos puede estar limitado por la nieve.
Si vas en verano (junio a principios de octubre), encontrarás días largos, buen clima, muchas rutas abiertas, cascadas con buen caudal gracias al deshielo, pueblos vibrantes y muchas opciones al aire libre. Esta es la época ideal si te gusta estar activo, caminar, fotografiar los paisajes verdes, los prados floridos y no te molesta algo más de afluencia turística.
Durante el otoño (finales de septiembre hasta octubre), Lauterbrunnen se llena de tonos dorados y rojizos; la luz es suave y espectacular; la atmósfera más tranquila, con menos gente. En ocasiones las temperaturas ya empiezan a bajar bastante de noche, por lo que conviene llevar abrigo. Algunas instalaciones de montaña pueden empezar a cerrar.
El invierno tiene su propio encanto: casas cubiertas de nieve, ambiente alpino muy auténtico, posibilidad de hacer deportes de nieve cercano, y vistas increíbles de picos nevados. Pero hay que tener claro que muchas rutas quedan inaccesibles, algunos teleféricos cierran, y el frío hace que moverse sin buen equipo sea más complicado.

Uno de los lugares que ver en Lauterbrunnen.
Dónde alojarse en Lauterbrunnen Suiza
Elegir bien dónde dormir puede marcar una gran diferencia para aprovechar bien cada día de tu visita. Estas son algunas de las opciones:
- Dormir en Lauterbrunnen pueblo te sitúa cerca casi de todo: acceso a cascadas, estación de tren, restaurantes, tiendas. Hoteles con vistas al valle hacen que despertarte con vistas a las cascadas sea parte de la experiencia.
- Si prefieres altura y vistas panorámicas, Mürren es ideal. Aunque implica más logística para subir y bajar, la tranquilidad, los paisajes y el aire puro lo compensan.
- Wengen también es muy buena opción, especialmente si planeas pasar varios días y usarlo como base para excursiones a Jungfraujoch o rutas de montaña.
- También puedes considerar alojarte cerca de Interlaken si buscas más variedad de servicios, precios algo más económicos, aunque perderás parte del encanto de estar inmerso en el valle.
Hoteles recomendados en Lauterbrunnen
- El Hotel Silberhorn en Lauterbrunnen, en en centro con vistas al valle y junto a la estación de tren.
- Hotel Oberland en Lauterbrunnen, con vistas a las cascadas y distintos tipos de habitaciones.
- En Mürren el Hotel Edelweiss Superior, un alojamiento alpino con balcones hacia los picos nevados. Un sueño de alojamiento.
- En Wengen el Beausite Park Hotel & Spa con balcones hacía las montañas y acceso a teleféricos para esquiar.
- También el Braunbär Hotel & Spa en Wengen junto al teleférico y con encanto tradicional.
- El Hotel Schönegg en Wengen, de estilo chalet suizo y con buenas vistas.
Consejos prácticos para viajar a Lauterbrunnen
- Llevar siempre varias capas de ropa: aunque abajo haga calor, en los miradores de montaña o por la tarde/noches puede refrescar bastante.
- Buen calzado de senderismo, de suela adherente, impermeable si es posible, especialmente para cascadas como Staubbach o rutas con terreno mojado o rocoso.
- Revisar el horario de transportes de montaña (teleféricos / funiculares), ya que algunos cierran temprano o tienen mantenimiento en ciertos días.
- Reservar alojamiento con antelación si viajas en temporada alta (verano). Si puedes, intenta hospedarte en pueblos de altura para minimizar traslados.
- Llevar algo de dinero en efectivo, aunque Suiza está muy preparada, hay pequeños puestos, restaurantes alpinos que aceptan sólo efectivo o tarjetas locales.
- Revisar el clima unos días antes y el mismo día, especialmente si vas a hacer excursiones altas: la visibilidad puede afectar mucho la experiencia, especialmente en miradores como Schilthorn.
- Si te interesa la fotografía, los amaneceres y atardeceres tienen luz mágica; también si te gusta la fotografía de cascadas, los días tras lluvias o con deshielo dan apariencias fabulosas.
Como ves, este es uno de los valles más bonitos que ver en Suiza. Un lugar totalmente recomendable para visitar tanto desde Interlaken, o haciendo noche en Lauterbrunnen para poder hacer actividades. Si quieres organizar un viaje por libre a Suiza estos artículos pueden ser de ayuda:
- Cómo subir al lago Oeschinensee
- Qué ver en Berna en un día
- Qué ver en Montreux
- Qué ver en Neuchâtel en un día
- Mejor época para viajar a Suiza
- Cómo subir a Creux du Van, rutas y consejos
- Lugares que ver en Suiza en otoño
- Tren panorámico GoldenPass en Suiza
*En esta guía encontrarás enlaces de afiliados, todos ellos de productos que recomiendo para viajar y que he usado en mis viajes. Si reservas tus actividades, alojamiento o seguro de viaje a mi me dan pequeñas comisiones que ayudan a mantener la web y seguir compartiendo contenido gratuito, sin gasto extra para ti y en varias ocasiones incluso con descuento por reservar desde aquí. ¡Gracias por utilizarlos!
✈️ TE AYUDAMOS A AHORRAR Y PLANIFICAR TU VIAJE ✈️
↠ ¿Necesitas un seguro de viaje? 5% en seguros de viaje y cancelación HeyMondo
↠ Las mejores ofertas en alojamientos
↠ 10 % en alquiler de coches
↠ Tarjeta eSim para el extranjero con descuento aquí
↠ Compara los mejores precios para trenes y autobuses.